Antioquia

Pueblito Paisa reabre sus puertas para la Feria

La nueva cara del destino turístico incluye 43 locales comerciales adicionales. Se invirtieron $ 8.850 millones, según la Alcaldía.

Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.

12 de agosto de 2021

En la cima del Cerro Nutibara, ubicado en la zona urbana de Medellín, se encuentra el Pueblito Paisa, una construcción turística que data de 1978 y que evoca la vida tradicional de cualquier municipio antioqueño.

Tras 17 meses cerrado por la pandemia, la localidad reabrió este jueves para darle la bienvenida a la Feria de las Flores, el evento cultural más icónico de la ciudad cuya edición 2021 también comenzó este mismo día.

“Es una nueva apuesta, este cerro se va a convertir en uno muy caminable, muy de bicicleta, con todo un plan de manejo del transporte. Vamos a tener un parqueadero en la 30 A y otro en media ladera, en el Carlos Vieco, para que se convierta en un espacio obligado como siempre en Feria de las Flores”, dijo el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, durante el evento de apertura.

Según la Administración, ese tiempo de remodelaciones sirvió para finalizar obras como la reconstrucción del Teatro al aire libre Carlos Vieco, la adecuación del acceso al cerro con ciclorruta y andenes y la renovación del Museo de Ciudad y de los senderos cultural, deportivo y de fauna.

Pese a que no hay cifras oficiales de las pérdidas que generó el período de recesión, lo que sí se sabe es que el Pueblito Paisa abrió renovado, pues cuenta con un total de 6.000 metros cuadrados de espacio público nuevo y más de 1.000 metros cuadrados de áreas verdes que fueron incluidas en la reestructuración.

“Justo en esa zona verde, donde antes estaban los parqueaderos, se ubicó una zona de picnics rodeada de 43 locales comerciales y nuevos senderos. Todo eso, en la cima del cerro, donde también se adecuó un mirador”, dijo la secretaria de Infraestructura Pública, Natalia Urrego.

Por último, la Empresa de Desarrollo Urbano detalló que para la realización de las obras se generaron más de 1.160 empleos, 130 de ellos en la adecuación del Pueblito, con una inversión municipal de $8.850 millones.

“Estamos felices. Entregaron locales muy bien dotados y el lugar quedó hermoso. Estamos a la espera de que nos entreguen la próxima semana lugares que no estaban listos, como la iglesia, la escuela y la emisora del Pueblito”, dijo Angela Vanegas, coordinadora de la Mesa por el Desarrollo del Cerro Nutibara