Antioquia

Puente de Moravia estará listo antes de finalizar junio

Las obras complementarias de los bajos del puente de la Madre Laura estarán listas en julio.

Periodista de la Universidad de la Sabana. Experto en temas de movilidad, transporte, infraestructura, desarrollo sostenible y gobierno. No hay historia pequeña.

04 de junio de 2016

El puente de Moravia, estructura que unirá a la avenida Regional oriental con la avenida Regional occidental en el norte de Medellín y que es la obra complementaria más grande del puente de la Madre Laura, será puesto en servicio antes de finalizar este mes, así se lo confirmó a EL COLOMBIANO Doris Valencia Jaramillo, ingeniera supervisora del proyecto de la secretaría de Infraestructura de Medellín.

“El proyecto avanza muy bien, ya se terminó toda la estructura del puente y el acceso norte (Regional occidental). El acceso sur (Regional oriental) estará listo en los próximos días y también se está adelantando en todo lo que es iluminación, urbanismo y la conexión desde el puente Moravia hacia la Regional occidental, sentido oriente occidente”, aseguró Valencia Jaramillo.

Aunque la obra debía estar lista para finales de abril, principios de mayo, los aguaceros de las últimas semanas atrasaron el cronograma de ejecución de obra.

“Aunque fueron menores, tuvimos unos retrasos con los trabajos del acceso sur. Todavía no se ha decidido el día exacto, pero ya estamos cuadrando con el contratista la fecha de entrega del puente. Lo que sí es seguro es que será antes de finalizar este mes”, afirmó la ingeniera supervisora de la secretaría de Infraestructura de Medellín.

Impacto positivo

Con 510 metros de longitud, el puente cruzará el río Medellín en diagonal por Moravia (Aranjuez – comuna 4), de derecha a izquierda (sentido sur-norte) y servirá para que el tráfico vehicular pase de una Regional a otra sin tener que parar.

Es decir, los conductores que se desplacen de sur a norte por la avenida Regional, ya no tendrán que pasarse hacia el costado occidental usando el puente de la 67 (Barranquilla), evitándose así las ‘orejas’ del mismo y el semáforo que da vía al inicio de la Regional occidental, sentido sur-norte.

De igual forma, el puente de Moravia beneficiará a los conductores que vienen de norte a sur por la avenida Regional occidental, porque ya no tendrán que parar en el semáforo mencionado, el cual será eliminado.

Las obras que faltan

Aunque el puente de la Madre Laura, el viaducto intraurbano de mayor longitud en Colombia, fue inaugurado y puesto en servicio en diciembre de 2015, sus obras complementarias, ubicadas en los bajos de la megaestructura, no han sido entregadas a las comunidades vecinas.

“Estamos trabajando en cuatro sectores al mismo tiempo y esperamos entregarlos en la primera semana de julio”, dijo Valencia Jaramillo.

El puente de la Madre Laura es mucho más que la megaestructura que conecta a Castilla con Aranjuez. El proyecto cuenta con unas obras civiles, de urbanismo y de recreación y deporte que hacen parte de la intervención integral que se planeó para las dos comunas en ambos extremos y en sectores aledaños.

Son: 3,5 kilómetros de ciclorrutas y 16.000 metros cuadrados de senderos peatonales. La adecuación del escenario deportivo de San Isidro, gimnasios al aire libre y un ‘skatepark’ o parque de patinaje extremo.