Antioquia

Fotos delatan relación política de dueños de bloque de la Mayorista con el alcalde Quintero

El de Inmobiliaria La Mota, que ganaría millonada con arriendo de locales, sí hizo campaña con el alcalde Quintero.

28 de febrero de 2022

El tema de conversación ayer en el bloque Las Malvinas, de la plaza Mayorista, fueron las revelaciones de EL COLOMBIANO con relación al alquiler de ese complejo comercial a través de una firma cercana a la Alcaldía de Medellín que se podría ganar cerca de $44.000 millones en diez años por ese negocio.

En el artículo se mencionó la participación de Alejandro Garcés, miembro de la familia dueña de Arrendamientos La Mota, en la campaña que llevó a Daniel Quintero al piso 12 de La Alpujarra y las afinidades suyas con esta alcaldía.

Sin embargo, Garcés en el mismo artículo dijo que no conoce a Daniel Quintero personalmente y no es amigo de su hermano Juan David Quintero, y que mucho menos tuvieron que ver con que les dieran el contrato de la polémica: el que le entregó a La Mota el bloque 27 (Malvinas) para que arriende más de 300 locales.

Tras leer el artículo, varios lectores se comunicaron para ratificar que el integrante de la familia dueña de La Mota sí es cercano a los Quintero. No solo entregaron fotos en las cuales aparece Garcés con el alcalde Quintero, sino que entregaron nuevos detalles.

Así llegamos a una persona cercana a los Quintero cuyo nombre reservamos por petición expresa, y que corroboró que entre Juan David —el hermano del alcalde Quintero— y Alejandro ha habido un vínculo fuerte, al punto de que, entre finales de 2017 y todo el año 2018, el primero recibió varias visitas del otro en el apartamento 2204 de la urbanización Maderos del Campo 2, de Sabaneta. Incluso en alguna lo acompañó su esposa, Ana Camila Salazar.

Esposa que, cabe mencionar, fue secretaria de Gestión Humana de la alcaldía de Quintero.

Además, de acuerdo con la fuente, cuando Juan David Quintero se enfermó de peritonitis, a principios de diciembre de 2018, y permaneció en aislamiento en la Clínica Las Vegas, Alejandro fue uno de los visitantes. Esa cercanía habría saltado también a las lides políticas cuando Juan David se lanzó de manera fallida a la Cámara de Representantes, en 2018, por Opción Ciudadana.

Igualmente, hay una prueba obtenida por este diario que corroboraría aún más que Garcés estaría emulando la escena bíblica en la que el apóstol Pedro niega a Jesús. Dos fotos lo muestran en actos públicos de campaña con el alcalde Quintero.

Y llama la atención especialmente una de las imágenes porque al hoy Alcalde lo acompaña parte del equipo del movimiento Independientes que ha tenido roles protagónicos en la Alcaldía. Fue tomada un sábado en la mañana de 2018, al principio de la campaña de Daniel Quintero. El escenario fue la comuna 13, en una jornada en la que hicieron proselitismo en medio de la pintura de murales.

Entre otros, se aprecia a Diego Romero, amigo entrañable del Alcalde y presidente de Promedellín, la organización creada para hacerle contrapeso a Proantioquia y apoyar a la administración; a Juliana Colorado, secretaria de Medio Ambiente, y a Ingrid Vanessa Gonzálezla, secretaria de Gestión Humana y Servicios a la Ciudadanía. En la misma fila del Alcalde están el exconcejal y aspirante al Senado Alex Flórez (Pacto Histórico) con Juan David Quintero y Alejandro Garcés, el mismo que se encarga de coordinar la operación de subarriendo de Las Malvinas.

Vale la pena recordar que el bloque 27, que hoy está dividido en 315 puestos de ventas, es propiedad del Municipio de Medellín. Se quemó en julio de 2017 y tras la reconstrucción, lo reabrieron en diciembre de 2020.

Solo que desde agosto de 2020 ya no la administra la Alcaldía sino que, en una suerte de triangulación, se lo entregaron a la Mayorista y esta a su vez se lo adjudicó a Arrendamientos La Mota para que les subarriende a los comerciantes. El costo del canon aumentó hasta cinco veces y eso se refleja en los precios de los productos al consumidor.

Mientras que La Mota paga 196 millones de pesos mensuales de arriendo, recibe alrededor de 567 millones de los subarrendatarios que le reportan, según cálculos hechos de acuerdo con los valores por metro cuadrado.

Por eso los ingresos en una década que dura el contrato serían de unos $67.000 millones mientras que al Municipio le pagan $23.520 millones, con lo cual La Mota se podría ganar hasta $44.000 millones.

También vale anotar que además de secretaria de Gestión Humana de Quintero (enero de 2020 - agosto de 2021), la esposa de Garcés fue en 2019 asesora de La Mota y trabajó antes con la Alcaldía de León Mario Bedoya, aliado político de Quintero, en Itagüí. Fuera de eso, el presidente del consejo de la Mayorista, órgano que aprobó la entrega del contrato, es Evelio Pérez, y a la vez es de la junta de Promedellín.

Ante la nueva evidencia que denotaría una influencia política que tiene alterados los ánimos en la Mayorista, intentamos comunicarnos con Garcés, pero en el teléfono del cual contestó la semana pasada la llamada se iba a buzón