Rescatan a ocelote de cuatro meses que estaba en estado de desnutrición en Tricentenario
El animal está en proceso de rehabilitación.
Una llamada anónima le salvó la vida a un ocelote de apenas cuatro meses que, por estar fuera de su hábitat, sufre desnutrición. La historia del animal es triste. Al parecer, fue arrancado de su hogar en Segovia, en el Nordeste de Antioquia. Quien dio la alerta tenía en su poder al felino, que está bajo de peso y lo tenía en una casa del barrio Tricentenario, en Medellín.
De inmediato, para salvar su vida, fue trasladado por el Área Metropolitana al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre, en Barbosa. En ese lugar se mantiene aislado con el fin de que recupere sus comportamientos salvajes. El animal está bajo vigilancia de cámaras trampa que están monitoreando cómo avanza su recuperación.
Según el diagnóstico del Área Metropolitana, está bajo de peso, con desnutrición. Pesa 1.870 gramos y está bajo de masa. “El individuo es viable para comenzar un proceso de rehabilitación (...) Ya se le inició una transición de dieta para que pueda mantener su comportamiento silvestre. Esperamos devolverlo a su hábitat natural”, dijo Laura Andrea Oyola, bióloga del centro de atención donde está el ocelote.
El ocelote Leopardus pardalis es una especie de mamífero de la familia Felidae y se le conoce también como tigrillo u Ocelote. Su alimentación consta de mamíferos pequeños y reptiles. Tiene hábitos nocturnos y permanece escondido entre la vegetación.
Juan David Palacio, director del Área Metropolitana, destacó que está en las comunidades el poder de ayudar a la fauna dando aviso a las autoridades, como pasó en este caso. Agregó que el centro de atención de Barbosa tiene 5.000 metros cuadrados disponibles para la valoración y rehabilitación de la fauna.
Palacio agregó que el método de entregas voluntarias de animales silvestres al centro de atención, supera los más de 5.800 animales y corresponde al 24 % de los individuos atendidos durante esta administración.