Antioquia

Once días duró el infierno de joven paisa secuestrada en Ecuador por un hombre que conoció en una discoteca en Medellín

La joven de 21 años fue recluida en un hotel en Quito y amenazada para casarse con el hombre.

hace 2 horas

Con el apoyo de las autoridades colombianas y ecuatorianas, una joven de 21 años residente en Medellín logró escapar de su secuestrador en el país vecino, un infierno que duró una vez días y que comenzó en una discoteca en la capital antioqueña.

Según el relato de la joven, en una discoteca en Medellín conoció a un hombre identificado como “Jeremy”, un ciudadano ecuatoriano que entabló conversación con ella, se ganó su confianza y le propuso viajar con él a Ecuador para vivir allí su naciente historia de amor. La mujer ganó y viajaron desde la capital antioqueña el 7 de noviembre de 2025 hacia Quito.

Lea: Cuide a los suyos: van 32 casos de trata de personas reportados este año en Medellín

Pero una vez en suelo ecuatoriano, lo que la joven pensaba que sería un idilio se convirtió en la peor pesadilla. Recluida en un hotel fue sometida a todo tipo de vejámenes por parte de este sujeto que tenía antecedentes por intimidación, hurto y enriquecimiento ilícito. Alias “Jéremy” la sometió física y psicológicamente y amenazó con asesinarla si no accedía a casarse con él. Así pasaron los días hasta que en un pequeño descuido del hombre, la mujer logró enviar un mensaje a su mamá pidiéndole auxilio y relatando que estaba secuestrada y torturada en un hotel en Quito.

La madre interpuso denuncia ante el Gaula que activó la ruta para el operativo de rescate en coordinación con la Unidad Antisecuestro y Extorsión –Unase– del vecino país. Ambos organismos activaron la ruta CIPSE, un mecanismo de cooperación internacional que permite coordinar entre agencias de diferentes países en casos de extorsión y secuestro transnacionales. Con labores de inteligencia, identifiquen el hotel donde estaba retenida y allanaron el lugar encontrando a la mujer ya su captor. Después de padecer una vez días, la mujer pudo volver a Medellín con su familia. Alias “Jéremy” fue capturado y deberá enfrentar un proceso de secuestro y tortura en el país vecino.

Trata de personas sigue activa en Medellín

Hasta el pasado 30 de septiembre, las autoridades en Medellín habían atendido 32 casos de trata de personas en lo que corrido de 2025, dentro de los cuales se ha detectado que los principales lugares de destino de las víctimas reclutadas en esta ciudad son un país de América y dos países de Europa.

Lea también: Comunidad denuncia que el Clan del Golfo impuso supuestas normas para intimidar en corregimiento de Valdivia, Norte de Antioquia

La mayoría de las personas afectadas por este fenómeno que es considerado como una forma de esclavitud contemporánea , son mujeres.

La Alcaldía de Medellín recalcó la importancia de reportar a la línea de emergencias 123 en caso de anunciar alguna situación anómala donde se piense que una persona está en riesgo, con el fin de activar la ruta de actuación oficial.El otro frente de los esfuerzos es la atención oportuna a las víctimas ya sus familias.

La iniciativa cuenta con apoyo de las terminales de transporte del Sur y del Norte, donde se inició la sensibilización sobre los riesgos que representan las redes de trata y cómo evitar caer en ellas, dirigida a los viajeros que se movilizan a diario entre las subregiones del departamento y otras zonas del país.

Con cifras desde 2024, el 93,75 por ciento de las víctimas de trata en la capital antioqueña fueron mujeres. Además, la mayoría de los casos se relacionan con explotación sexual orientada al ejercicio de la prostitución. Quienes caen en las redes delictivas suelen ser trasladadas a países como México, Turquía y Grecia.