Rutas para evitar los tacos en la avenida Las Vegas
A propósito de los recientes cambios viales y la congestión que estos generaron, conozca algunas alternativas para movilizarse en el sur.
Periodista con sueños de historiadora. Apasionada por la Medellín antigua, su memoria visual y sus relatos.
La avenida Las Vegas presenta hoy tres puntos críticos en movilidad: La Aguacatala, Jumbo y la zona de influencia del Exito de Envigado.
En esta última zona, que ya tenía tránsito lento por el ingreso desde el puente Simón Bolívar (Pandequeso) y los intercambios semáforicos en la glorieta del puente Fundadores, se complicó con los cambios de sentido vial implementados por la Secretaría de Movilidad de Envigado para controlar la carga de vehículos que llegaría tras la apertura del centro comercial Viva Envigado.
Pero, ¿qué hace que esta avenida registre tanta congestión, entre la calle 12 Sur (Aguacatala) y la calle 37 Sur ?
Felipe Villegas, secretario de Movilidad (e) de Envigado, enumeró varios aspectos que llevarían a esta situación.
Explicó que Las Vegas es uno de los corredores de entrada al sur del Valle de Aburrá desde Medellín. “Esta y la avenida El Poblado son las únicas entradas a Envigado y Sabaneta. Cada día reciben una carga considerable de vehículos en especial en horas pico y no siempre se tiene el flujo deseado”, agregó.
Señaló que el aumento de viviendas en ambos municipios también aporta a la congestión vial. Mientras que en Envigado los habitantes pasaron de ser 199.276, en 2012, a 238.221 en 2018; en Sabaneta, la población se duplicó de 54.595, en 2009, a 103.217 en 2018.
Vías alternas, la solución
Aunque en los últimos días disminuyó la congestión que los cambios generó en Las Vegas cerca a Viva Envigado, se espera que los tacos regresen este fin de semana, pues es puente festivo y culmina la semana de receso escolar.
“Aún hay muchas personas que no conocen el centro comercial, quienes posiblemente aprovecharán este puente para hacerlo. Una buena opción es utilizar el transporte público”, agregó Villegas.
Lo que sugieren las autoridades de tránsito es buscar alternativas para el desplazamiento. La principal opción es la autopista Sur, sobre el costado occidental del río, que puede transitarse hasta la calle 50 y tomar la conexión con Las Vegas en la glorieta de Mayorca. La carrera 43A o avenida El Poblado es otra opción, sin olvidar las restricciones por las obras de Metroplús.
El secretario recomendó una tercera opción y es tomar la canalización de la quebrada Ayurá, llegar al parque de Envigado y continuar la ruta. “Es un recorrido más largo, pero cuando Las Vegas o la avenida El Poblado están saturadas, se convierte en una ruta más óptima”, anotó Villegas.
Nuevos cambios
Tras evaluaciones adelantadas por las autoridades en los puntos intervenidos, se han implementado cambios adicionales. Por ejemplo, el tiempo del semáforo en verde en los equipos de Las Vegas con la calle 32B Sur, pasó de 50 segundos a 90. También, precisó Villegas, los tiempos de los semáforos de la glorieta debajo del puente Fundadores han cambiado, siempre priorizando el paso del peatón.
Cabe recordar que el centro comercial Viva tiene ingresos por la Av. Regional y la calle 37 Sur .