Antioquia

Salvaron sus vidas por no abordar

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

30 de noviembre de 2016

Una de las imágenes que le dio la vuelta al mundo fue la de tres jugadores de Chapecoense, sentados en el vestuario del club, solos, desolados y llorando la trágica suerte de sus compañeros.

Un vestuario que cada partido era una euforia total por los logros que fue consiguiendo el club, quedó enmudecido por la tragedia.

Estos tres jugadores hacían parte de los 9 de la plantilla profesional que no viajaron para el primer duelo de la final de la Copa Suramericana: Alejandro Martinuccio (delantero argentino), Rafael Ramos de Lima (defensa central), Demerson Bruno Costa (defensa central), Odair Souza (volante), Marcelo Boeck (arquero), Andrei Alba (volante), Hyoran Kaue Dalmoro (volante), Moisés Ribeiro Santos (volante) y Nivaldo (arquero).

A estos se sumó el hijo del técnico Caio Junior, que por olvidar su pasaporte no pudo embarcarse en ese vuelo.

Matheus Salori se negó a dar declaraciones y, solo con un sentido mensaje en su Facebook, demostró el dolor de toda su familia por el fallecimiento de su padre.

“Amigos, yo, mi hermano y mi madre estamos bien. Necesitamos fuerza, pero les pedimos que nos den un poco de privacidad, especialmente a mi madre. Gracias a todos por haber llamado y por enviar mensajes. Yo estaba en Sao Paulo, pero no pude abordar porque había olvidado mi pasaporte. Somos fuertes, vamos a pasar por esto. Gracias a todos”.

El argentino Alejandro Martinuccio parecía no despertar de la pesadilla y le dijo a los medios brasileños que cuando recibió llamadas en horas de la madrugada pensó de todo, pero menos que no volvería a ver a sus compañeros de equipo.

“Son dolores muy grandes, estar conviviendo con esta gente y que de pronto suceda algo así. Es el destino, a unos les toca, a otros no. Espero que a todos estos muchachos que Dios los tenga en la gloria”.