Seguridad

Asesinan en Medellín a exmiembro de Auc

Periodista especializado en temas de crimen organizado, terrorismo y conflicto armado. Creador del podcast Revelaciones del Bajo Mundo. También soy escritor y dramaturgo, autor de las obras teatrales “La Trilogía del Mal” y “Estallido”.

03 de febrero de 2017

Mientras departía con un amigo en un local de comidas del barrio La Floresta, en Medellín, fue asesinado el comerciante Jaime Nelson Delgado, quien en el pasado habría militado en el bloque Noroccidente de las Auc.

Según el informe de la Policía, Delgado estaba comiendo en un establecimiento de la carrera 82 con la calle 46F. Se movilizaba en un automóvil Nissan blindado, que tenía estacionado al frente del lugar.

A las 00:05 horas de ayer, un desconocido llegó en una moto y le disparó en la cabeza y el cuello, usando una pistola 9 milímetros. Delgado, de 45 años, falleció en el sitio.

La víctima era de Sopetrán y en los registros de la Fiscalía se le relaciona con el bloque Noroccidente de las Auc, en especial con una estructura urbana que delinquió a finales de la década del noventa.

Información de desmovilizados y víctimas precisa que Delgado era apodado “Gallo”, y que junto a otros actuó, al parecer, en San José de la Montaña, San Andrés de Cuerquia, Toledo y Llanos de Cuivá.

El 30/5/99 fue capturado y la Policía reseñó que estaba presuntamente involucrado en 15 expedientes por homicidio y desaparición forzada.

Salió de la cárcel y partió a Urabá, donde habría comenzado otra vida como comerciante y empresario de taxis.

El bloque Noroccidente se desmovilizó en 2005, pero “Gallo” no participó. Lo siguiente que se supo de él fue el 13/10/10, cuando lo capturaron en Honduras. El diario La Prensa, de dicho país, relató que fue arrestado cuando conducía en una caravana de tres carros en la ciudad de San Pedro Sula.

Agentes de Inteligencia estaban rastreando una transacción de narcotráfico, y en un compartimento secreto de un automóvil Ford Focus hallaron 940.000 dólares. Delgado y dos hondureños fueron detenidos bajo el cargo de lavado de activos. Lo enviaron a la cárcel por un tiempo, y tras el proceso penal regresó a Colombia.