Ocupan 74 bienes de la cúpula de “los Urabeños” en Antioquia
María Paulina Riveros Dueñas, vicefiscal general, anunció este lunes la ocupación con fines de extinción de dominio contra 74 bienes de la banda criminal “los Urabeños” en una operación conjunta entre Fiscalía, la Dijín de la Policía y Ejército.
Se trata de 59 inmuebles, 13 vehículos de gama alta, 2 estaciones de servicio de gasolina y varios semovientes, propiedades y bienes ubicados en Necoclí, Turbo, Carepa, Chigorodó, Medellín, Cartagena, Cali, Chimichagua (César) y Ciénaga de Oro (Córdoba).
El subdirector de la Dijin, coronel Juan Miguel Rojas, confirmó que los bienes pertenecen a la cónyuge de “Otoniel”, y otros cabecillas de la organización como alias “Nicolás”, “Inglaterra”, “Tierra”, “Guagua”, “Metra” y el “Doctor” están ubicados en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Valle del Cauca, Cesar y Chocó.
Según la Dijín, algunos de los inmuebles fueron arrebatados a sus propietarios por las Autodefensas Unidas de Colombia, lideradas por los hermanos Vicente y Carlos Castaño Gil y posteriormente adquiridos por un narcotraficante apodado como “el Doctor”.
“Hay algunos bienes que en particular en el pasado fueron donados por el Incoder a algunas familias y fueron despojados por esta organización criminal”, afirmó Rojas y agregó que estos bienes estaban ubicados en “el corazón de Urabá” en los corredores de tráfico y almacenamiento de drogas.
“Las operaciones de este fin de semana permitieron ocupar el corredor de movilidad estratégico del Clan del Golfo por donde se transportaban grandes cargamentos de cocaína hacia el exterior y por donde ingresan armas al país”, afirmó Riveros.
Las propiedades están valoradas en 223.000 millones de pesos y están a nombre de los núcleos familiares de los cabecillas del clan del Golfo, indicó la fiscal y agregó que entre ellas se destaca la finca ubicada en Chigorodó, donde en agosto del año pasado durante la persecución de Luis Orlando Padierna Peña, alias “Inglaterra” cayó un helicóptero de la Policía Nacional que cobró la vida de sus 17 ocupantes.
Los bienes fueron puestos a disposición de la Sociedad de Activos Especiales SAE para su administración. “En total han sido 422 bienes que se han embargado por valor de 403.000 millones de pesos. Esta es la quinta fase que se lleva a cabo contra esta organización. De estos, dos procesos ya se encuentran en jueces en espera de la sentencia definitiva de extinción del derecho de dominio”, afirmó la directora de Extincion de Dominio, Andrea Malagón.