Seguridad

Explosión de granada deja dos muertos en Altavista

Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.

30 de mayo de 2018

Las autoridades de Medellín tratan de establecer la manera como se produjo, en la mañana de este miércoles, la explosión de una granada al interior de una vivienda en el corregimiento Altavista, sector la Lágrima, que ocasionó la muerte de dos hombres, hecho en el cual otros dos resultaron ilesos.

Según el secretario de Seguridad de Medellín, Andrés Felipe Tobón, la duda de las autoridades está en establecer si el artefacto fue lanzado hacia el inmueble desde afuera o si, por el contrario, era manipulado al interior de esta y, en estas circunstancias, hizo explosión.

“Lo que se ha logrado establecer es que las personas que se encontraban en la vivienda no son del sector sino que habían llegado la noche anterior (martes) procedentes del barrio Caicedo (comuna 8)”, explicó el secretario Tobón.

Añadió que tanto las víctimas como los dos hombres que resultaron ilesos registran antecedentes judiciales que los vincularían a estructuras delincuenciales de la comuna 8. Se sospecha que habrían llegado a apoyar a la banda delincuencial la Mano de Dios, que en Altavista libra una guerra contra la estructura delincuencial Los Chivos, por el control del territorio.

A su vez, el comandante de la Policía Metropolitana de Medellín, general Óscar Gómez Heredia, confirmó que de los dos sobrevivientes del ataque, en las primeras indagaciones, se pudo establecer que registran antecedentes por delitos como la extorsión, hurto y tráfico de estupefacientes.

Personería pide que cese racha de violencia en Medellín

Sobre la situación de violencia en la ciudad y el corregimiento, el oficial indicó que, en asocio con el Ejército, la Policía y la Alcaldía, “estamos haciendo intervenciones focalizadas, la ciudad ha avanzado en temas de seguridad, hay más de 200 bandas, hemos capturado a 100 cabecillas y más de dos mil integrantes”, lo cual tiene colapsadas las estaciones de Policía, donde han sido recluidos ante la falta de cupo en las cárceles, precisó el general Gómez Heredia.

Anunció que, posterior a las elecciones presidenciales del próximo 17 de junio, es posible que lleguen más uniformados de otras regiones a reforzar el cuerpo policial de Medellín.

Este año, en Medellín se han registrado 253 homicidios, 57 más que en el mismo periodo del año anterior. En Altavista van 22, contra 4 del mismo periodo de 2017.

La alta tasa de homicidios en el sector de Altavista, así como en otras zonas de Medellín, es atribuida por las autoridades a la lucha de los integrantes de las bandas y combos por asumir el control, ante la captura y caída de los cabecillas.