En 36 allanamientos caen 27 delincuentes en Medellín
Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.
La Policía Metropolitana de Medellín, con participación de la Fiscalía General de la Nación, logró la captura de 27 delincuentes señalados de integrar tres de las más importantes organizaciones delictivas de la ciudad.
El operativo requirió de 36 allanamientos en los barrios Andalucía La Francia, Villa del Socorro, Pablo Sexto, El Playón de los Comuneros y Triana; y en los sectores La Pradera y Limonar 1, del corregimiento San Antonio de Prado.
Los capturados pertenecen a las odín (organizaciones delincuenciales integradas al narcotráfico) “los Triana”, “la Unión” y “la Sierra”, con accionar delictivo en las comunas 2, 7 y 15 y el corregimiento San Antonio de Prado, según la información policial.
El reporte oficial indica que entre los aprehendidos, 26 de ellos tienen orden judicial y el otro ya estaba recluido en centro carcelario. A este último se le conoce con los alias de “Jimmy”, “Limba” o “Chachi”.
Otra de las capturas importantes dentro de este grupo es la de alias “Batei”, cabecilla del ala militar de “los Triana”, a quien se le investiga por el homicidio de la líder social Ana Fabricia Córdoba, hermana de la exsenadora Piedad Córdoba, crimen cometido el 7 de junio de 2011.
En los operativos, que contaron con la participación del Gaula Metropolitano, la Seccional de Inteligencia Policial (Sipol) y la Sijín, se desmanteló una fábrica clandestina de arepas ubicada en el barrio Popular perteneciente a una de las organizaciones delincuenciales, cuyo producto tenían que comprar los tenderos, de manera obligatoria, al grupo delincuencial so pena de retaliaciones si no lo hacían.
También se incautaron armas, municiones, dinero en efectivo y estupefacientes.
Según la información oficial, estos grupos, mediante la extorsión y el tráfico de estupefacientes, obtienen ganancias calculadas en $7.600 millones al año. Los capturados son acusados de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión y desplazamiento forzado, entre otros delitos.