Seguridad

Operativo contra disidencia del Clan del Golfo en el Suroeste

Las capturas e incautaciones se dieron dentro de la estrategia “Suroeste más seguro”.

Periodista de la Universidad de Antioquia. Al igual que Joe Sacco, yo también entiendo el periodismo como el primer escalón de la historia.

24 de noviembre de 2021

La disidencia del Clan del Golfo que tiene aterrorizado al Suroeste antioqueño, dirigida al parecer desde la cárcel por el narcotraficante conocido como “Carne Rancia”, recibió un fuerte golpe de las autoridades, que capturaron a 17 de sus presuntos colaboradores.

El primer procedimiento judicial se realizó en la vereda La Yaruma, de Salgar, donde cayó alias “Didi”. En la diligencia le hallaron dos motocicletas hurtadas, una de estas en la masacre ocurrida en el corregimiento Farallones el pasado 15 de noviembre 2021.

En el corregimiento de Peñaliza, también en jurisdicción de Salgar, capturaron otros tres presuntos miembros de la disidencia de “Carne Rancia” y se aprehendió a un menor de edad de 17 años.

Entre los apresados se encuentra alias “el Mono” o “Pingüi”, presunto sobrino de “Carne Rancia”, a quien las autoridades señalan de ser el coordinador de sicarios y jefe financiero de la disidencia. A “El Mono” le figurarían varias anotaciones judiciales por porte de armas de fuego y estupefacientes.

También cayó “Betulia”, segundo al mando de la organización criminal; así como “Pocholo”, señalado de cobrar las rentas criminales del grupo delictivo.

En el municipio de Ciudad Bolívar se arrestaron siete personas y se aprehendió otro menor de 16 años. Estos sujetos serían integrantes del componente financiero de alias “la Erre”, otro de los cabecillas de la disidencia.

Dentro de estas capturas se destaca la de “Jaime Muelas”, al parecer vinculado como autor material del hurto a los integrantes de la delegación del municipio de Carepa en los juegos departamentales desarrollados en este municipio, y partícipe de varios homicidios.

En el municipio de Betania, en la vereda La Ladera, fueron capturados otros tres sujetos.

En esta operación las autoridades destacaron la captura de alias “Motor”, presunto coordinador del grupo. Según las investigaciones de las autoridades, este sujeto, aprovechando su condición de administrador de una de las fincas cafeteras, utilizaba dicho espacio como expendio de estupefacientes y los escondía enterrándolos en los cafetales.

Finalmente, en la vereda Villa Diana, de Amagá, fue aprehendido por orden judicial un menor de edad de 16 años, conocido como “Punti” o “Puntilla”, señalado de ser el autor material de otros tres homicidios incluido el de otro menor de edad el pasado 31 de julio.

De acuerdo con el general Alejandro Barrera, comandante de la Dirección de Carabineros de la Policía, los resultado se obtienen dentro de la estrategia” Suroeste más seguro”, que se inició el pasado 5 de septiembre y que irá hasta el 14 de diciembre.

“Lo que estamos viendo (con las capturas y con la cantidad de estupefacientes incautados) es que hay un interés por parte de diferentes grupos delincuenciales de Antioquia para surtir el consumo de estupefacientes en el Suroeste, principalmente en los recolectores. Este tema ya se está trabajando con el Comité de Cafeteros para así generar una estrategia de fincas seguras que eviten que en ellas se dé el consumo, pero sobre todo el tráfico de estupefacientes”, agregó el oficial.

En el desarrollo de estos operativos se incautaron nueve armas de fuego, entre ellas un fusil ak-47 y una subametralladora mini UZI, 278 Cartuchos de diferentes calibres, cuatro cargadores para pistola y fusil, un arma deportiva tipo fusil, dos motocicletas; $1.5 millones y 3.800 dosis de diferentes estupefacientes y dos radios de comunicaciones.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía y recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario. Dentro de los cargos que les endilgan deberán responder por los delitos de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y receptación.

Según las investigaciones adelantadas, estas personas serían responsables del incremento de los diferentes fenómenos criminales del Suroeste, como cobro de extorsiones, amenazas, desplazamientos y homicidios.