Consternación por la muerte de una adulta mayor en Valdivia
Egresado de la U.P.B. Periodista del Área de Investigaciones, especializado en temas de seguridad, crimen organizado y delincuencia local y transnacional.
La muerte en extrañas circunstancias de una anciana tiene preocupados a los habitantes del municipio de Valdivia, en el norte de Antioquia.
De acuerdo con la información preliminar suministrada por la Policía, al mediodía de este viernes 3 de enero la comunidad reportó fuertes olores provenientes de una vivienda del barrio 20 de Julio, en el casco urbano de la población.
Cuando llegaron las patrullas policiales, en el interior encontraron el cadáver, en alto grado de descomposición, de una adulta mayor. En ese momento fue identificada como María Arnolda Chavarría Piedrahíta, de 86 años y quien vivía sola. Las autoridades presumen que llevaba cerca de tres días sin vida.
La noticia circuló por las redes sociales de los pobladores del municipio. La ambientalista Isabel Cristina Zuleta recordó en su cuenta de Twitter que la señora vivía antes en el corregimiento de Puerto Valdivia y que había salido desplazada de allí por la emergencia de la represa Hidroituango. Añadió que había sido torturada y asesinada.
No obstante, la Policía indicó que al momento de la inspección judicial al cadáver no se observaron señales de violencia. EL COLOMBIANO consultó sobre este tema al nuevo secretario de Gobierno de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, quien manifestó que este sábado se comunicó con Medicina Legal para saber qué avances había en el caso.
“Me dijeron que por ahora no han terminado la necropsia. Lo más prudente es esperar el dictamen médico legal, para saber si fue una muerte violenta o natural, y con base en ello definir la ruta de acción”, señaló.