Seguridad

Capturan a trabajadora sexual por homicidio del profesor Campo Elías Galindo

Periodista especializado en temas de crimen organizado, terrorismo y conflicto armado. Creador del podcast Revelaciones del Bajo Mundo. También soy escritor y dramaturgo, autor de las obras teatrales “La Trilogía del Mal” y “Estallido”.

11 de noviembre de 2020

Una trabajadora sexual de 35 años fue capturada por la Policía Nacional en Medellín, como sospechosa de ser la presunta asesina del historiador y militante político Campo Elías Galindo.

La detención se produjo en la tarde de este martes 10 de noviembre, durante un allanamiento a una vivienda del barrio Prado Centro, en zona céntrica de la ciudad. Cumpliendo una orden de arresto de un fiscal de la Unidad Especial de Investigación, agentes de la Dijín y la Sijín apresaron a la ciudadana Lina Álvarez.

De acuerdo con fuentes judiciales, la indiciada trabaja ofreciendo servicios sexuales en el sector conocido como El Raudal, en inmediaciones al Museo de Antioquia, donde tradicionalmente laboran personas dedicadas a ese oficio.

El cadáver de Galindo fue encontrado por sus allegados el pasado 1 de octubre, en su apartamento del barrio Los Pinos, en el occidente de Medellín. La causa de la muerte fue un ataque a cuchillo, ocurrido cuatro días antes en el lugar.

La víctima de 69 años era militante del partido de izquierda Colombia Humana. Fue historiador, magíster en Planeación Urbana y docente de la Universidad Nacional, cargo en el cual alcanzó la jubilación.

Según la investigación preliminar de la Fiscalía, Galindo y Álvarez se conocían y ella solía frecuentar su apartamento. La principal hipótesis que manejan las autoridades sobre esta muerte, es un robo.

La investigación

Dentro de la evidencia recolectada hasta el momento, hay grabaciones de las cámaras de vigilancia del sector, que muestran a la mujer saliendo de la edificación. Además, en el allanamiento a su residencia fueron encontrados un computador y un celular que le habían hurtado al pensionado, según la Fiscalía.

“En tiempo récord, la Fiscalía ha logrado esclarecer cinco homicidios de líderes de Colombia Humana, en los últimos dos meses”, resaltó este miércoles el fiscal General, Francisco Barbosa. Añadió que, en el caso de Galindo, “el crimen tuvo como motivos asuntos de carácter pasional, como se está demostrando en la investigación”.

El general Óscar Atehortúa, director Nacional de la Policía, detalló que para esta operación se conformó un grupo élite de investigadores, que en conjunto con la Fiscalía verificaron 300 horas de video durante 23 días, “para llegar a la conclusión y ubicar a esta mujer. Se hicieron 12 verificaciones de fuentes abiertas, especialmente a través de redes sociales (la víctima y la supuesta victimaria eran amigos de Facebook); cinco interceptaciones telefónicas; dos descripciones morfológicas para retratos hablados, dos reconocimientos en álbumes fotográficos”.

El oficial indicó que en la escena del crimen se usó el compuesto químico Bluestar, que permite hallar marcas de sangre y huellas, al igual que en un vehículo de servicio público, en el que se trasladó la presunta autora material de la muerte, después de salir del apartamento.

“Los investigadores constataron que la última vez que se vio con vida al señor Galindo fue el 28 de septiembre al mediodía. A través de las cámaras se identificó a la mujer, que ingresó a la residencia del profesor Galindo el mismo día, y abandonó este lugar dos horas después. Tomó el vehículo de servicio público y se trasladó a otra parte de la ciudad”, narró Atehortúa.

Los policías hicieron una reconstrucción del recorrido de ese automotor, cuyo destino final fue Prado Centro. Adicionalmente, el rastreo del celular permitió una ubicación certera de la dirección que debían allanar.

“La persona capturada es una trabajadora sexual, entre ella y el profesor existía una relación desde hacía mucho tiempo, y esto le habría facilitado, por temas pasionales, perpetrar posiblemente el homicidio”, concluyó Atehortúa.

La audiencia de control de garantías se realizará esta tarde, ante un juzgado del Palacio de Justicia de Medellín. La Fiscalía le imputará cargos por homicidio agravado y hurto calificado.

Puede leer: En Medellín asesinaron al líder social y político de izquierda, Campo Elías Galindo.