Cinco jóvenes caldenses desaparecieron en el Bajo Cauca
La información preliminar apunta a que fueron retenidos por grupos al margen de la ley.
Cinco jóvenes oriundos del departamento de Caldas fueron reportados como desaparecidos desde el pasado jueves 25 de febrero. De acuerdo con las familias de dos de ellos, habrían sido retenidos en el Bajo Cauca antioqueño, más exactamente entre los municipios de Valdivia y Tarazá.
Según se conoce hasta ahora, los desaparecidos fueron identificados como: Mauricio Ramírez Osorio, José David Valencia Ramírez, Cristian Luna Valencia, Andrés Fernando Valencia, Cristian Daniel Rendón Cardona y Emmanuel Aguirre.
La versión preliminar apunta a que iban viajando como polizones en un camión de carga y su destino era la ciudad de Cartagena. Sin embargo, habrían sido interceptados por un grupo armado ilegal que los habría obligado a descender del vehículo.
Se sabe que uno de ellos logró comunicarse con su madre y relatar la retención. Posteriormente, la familia hizo contacto con la Personería de Valdivia para alertar la situación. Sin embargo, todos los viajeros siguen desaparecidos.
La Personería comunicó que las Alcaldías de Tarazá y Valdivia ya iniciaron las labores de búsqueda para poder encontrarlos. Así mismo, la Policía de Antioquia confirmó el inicio de una investigación con el propósito de establecer qué ocurrió con los jóvenes.
El caso de Luz Leidy
Frente al tema de desapariciones, Yesenia Rivera, hija de Luz Leidy Vanegas, quien ajustó 14 meses desaparecida tras ser vista por última vez en el barrio Castilla de Medellín, denunció que la Fiscalía detuvo las investigaciones para hallar a su madre.
La joven –que ha liderado la campaña de búsqueda– dijo a RCN Radio que han sido 14 meses de angustia, tristeza, dolor e incertidumbre. “Si bien en la Fiscalía nos decían que estaban investigando, ahora nos dijeron que no saben nada. Lo último es que no están haciendo trabajo de campo en este momento", señaló.
Rivera comentó que la familia aprovechará el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) para repartir volantes en el barrio Castilla con la fotografía de su madre. La idea, según afirmó, es que ahí se incluya la recompensa de 20 millones de pesos ofrecida por las autoridades a quien brinde información para hallar a Luz Leidy Vanegas.