Seguridad

Los retos del nuevo comandante de la Policía de Medellín

Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.

11 de agosto de 2021

El director de la Policía Nacional, Jorge Luis Vargas Valencia, le encomendó este miércoles al nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Medellín, general Javier Josué Martín Gámez, ahondar en las investigaciones sobre los responsables de actos vandálicos en la pasadas protestas y capturarlos para ponerlos a disposición de la justicia.

Entre estos mencionó a los responsables de los actos de vandalismo que culminaron con la quema del peaje de Niquía (que ya fue cerrado de manera definitiva por la ANI) y a otros que atentaron contra el patrimonio público de la ciudad, además de los integrantes y líderes de bandas delincuenciales de la ciudad y el área metropolitana.

El alto oficial formuló estos requerimientos en el marco de la ceremonia de transmisión de mando que se realizó en horas de la mañana en la sede del Comando Metropolitano, en el centro de la ciudad.

El brigadier general Martín Gámez ya venía ejerciendo el cargo desde el pasado 13 de julio en reemplazo de su antecesor, el general Pablo Ferney Ruiz, quien fue separado de su función tras los sucesos desatados con la falsa información sobre la captura de Ismael Darío Lopera, alias ‘Manolo’, acusado de abusar de varios niños en un centro infantil Buen Comienzo de la comuna 2 y de quien se pudo comprobar por un video que en realidad se entregó de manera voluntaria a las autoridades.

Al destacar que tanto el oficial Ruiz como el antecesor de este, el general Eliécer Camacho (quienes recibieron condecoraciones por su desempeño) venían liderando importantes investigaciones contra la delincuencia, Vargas se dirigió al nuevo comandante para decirle que “usted tiene el reto de llevar a la justicia a esos delincuentes” en un trabajo mancomunado con la Fiscalía General de la Nación, garantizando los derechos constitucionales para ponerlos a órdenes de la justicia.

El director nacional recalcó que hay más delincuentes “y no se puede tener mínimo descanso” hasta lograr capturarlos y llevarlos a prisión.

El general Vargas también le recordó a Martín Gámez la obligación de continuar con los positivos indicadores de la ciudad en materia de criminalidad, especialmente en los homicidios, haciendo que estos “se traduzcan en mejores cosas para todas las personas, en esclarecimientos y capturas de los homicidas, en continuar con los proyectos iniciados por Pablo y Eliécer contra las pandillas que delinquen, contra los líderes y cabecillas delincuenciales que tanto daño producen, todo en sinergia con el Ejército”.

En la misma ceremonia, en la que estuvo presente el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, fue exaltada la patrullera Astrid Carolina Salas Rocha, integrante de la Fuerza Disponible que fue atacada por la espalda con una patada propinada por un manifestante en las protestas del 20 de julio, quien esta semana fue capturado y acusado de agresión a servidor público.

La agente policial fue destacada por el director de la Policía como “un emblema de las mujeres en la institución y una heroína de la Policía Nacional y esta condecoración es un reconocimiento al valor que ella representa”, dijo el director Vargas.

A su vez, Daniel Quintero Calle, al darle la bienvenida al nuevo comandante Martín Gámez, destacó que la ciudad experimenta una reducción en los casos de homicidio del 40 %, considerada la más baja en los últimos 40 años; y de un 20 % en los hurtos, además de un aumento del 29 % en el esclarecimiento de los delitos.

“Tenemos la captura de más de 1.000 delincuentes, muchos de ellos que hacen parte de las estructuras históricas del crimen organizado en la ciudad”, dijo Quintero al destacar que 15 de ellos son cabecillas capturados este año, además de 43 coordinadores y más de 200 integrantes de grupos criminales.

“Esas son razones de peso para darle la razón al general (Pablo) Ruiz y decirle a mi general Martín que estoy seguro de que lo va a hacer muy bien” al frente de la comandancia metropolitana, añadió el Alcalde, quien les entregó la medalla Alcaldía de Medellín en la categoría oro tanto al director de la Policía Nacional, Jorge Luis Vargas, como a los excomandantes metropolitanos Eliécer Camacho y Pablo Ferney Ruiz, este último a quien precisamente le tocó desmentir en el caso del señalado abusador infantil de Buen Comienzo.