Seguridad

Esperan que hoy mineros levanten cese por amenazas

La Policía fue reforzada con 80 hombres y cuenta con el apoyo del Ejército.

Comunicador social-periodista de la Universidad de Antioquia. Redactor del área Metro hace 20 años. Periodista judicial hace 30 años. También ha trabajado como locutor y periodista de radio en la Cadena Caracol. Autor del libro Expresión oral para periodistas, editorial UPB.

05 de octubre de 2015

T res frentes de trabajo con unos 1.500 hombres, de la empresa Masora, subcontratista de la multinacional Zandor Capital, en el municipio de Segovia, Nordeste Antioqueño, paralizaron trabajos ante las amenazas de muerte hechas por el “clan Úsuga”.

Rubén Darío Rodríguez, secretario ejecutivo de Conalminercol, dijo que cada frente tiene unos 500 trabajadores que están cesantes tras las intimidaciones de este grupo armado por el no pago de vacuna por parte del dueño de la empresa subcontratista.

Anotó que hoy, a las 3:00 p.m., en la mina Cogote, de Segovia, se reunirá la Mesa Minera, con el fin de analizar esta problemática tan delicada, que ya ha cobrado la vida de dos trabajadores de Masora y dos más quedaron heridos tras un ataque con una granada a un entable o establecimiento donde es triturada la roca que sacan de las minas y de la que se extrae el oro.

Destacó que el Gobierno Nacional les anunció el refuerzo de la Policía en esa población con 80 hombres más.

Añadió que también se tratará otro tema delicado como son los amparos administrativos para el desalojo de siete minas que ya fueron notificadas. Por ello, buscarán un acercamiento con la Zandor para estudiar los contratos de operación que los mineros proponen para evitar los cierres. Añadió que otra alternativa será discutir las cláusulas que está imponiendo la multinacional, que los mineros consideran que son difíciles de cumplir.

La Fuerza Pública

El comandante de la XIV Brigada del Ejército, el coronel Saulo Traslaviña, manifestó que el “clan Úsuga” declaró objetivo militar a los trabajadores del subcontratista de Zandor Capital y, por tal motivo, se acordó reforzar la Fuerza Pública en la población.

En consecuencia el personal del Batallón Plan Energético y Vial # 8 les prestará asistencia militar a la Policía y a la Fiscalía para enfrentar a estos delincuentes, porque ya han llegado a las vías de hecho con los asesinatos de dos trabajadores, lo que tiene intimidada a la población.

Dijo que se ha realizado un muy buen trabajo conjunto y esperan obtener resultados prontamente.

Por su parte, el comandante de la Policía División Antioquia, coronel Ramiro Riveros, indicó que ya se hicieron unos planes metodológicos para adelantar las investigaciones y se están recogiendo informaciones ciudadanas para avanzar en las investigaciones.

Destacó que la acción de la Policía no ha parado y han sido capturados varios integrantes de las bandas criminales en esa población.