Seguridad

Presos de Pedregal pelean por los patios y protestan por la comida

La comida, el cine, el rock y el deporte como características inherentes a mí. Prefiero las historias contadas desde quien las vivió, no de terceros. Comunicador y periodista en formación de la Corporación Universitaria Lasallista.

11 de abril de 2019

En las horas de la mañana de este jueves 11 de abril, se presentó una riña en la cárcel Pedregal de Medellín, en los Patios “D” y “R2”. Según los reportes oficiales, el hecho se produjo por enfrentamientos entre internos de diferentes bandas delincuenciales por el control de los patios en que se encuentran recluidos.

Miembros del INPEC debieron intervenir para controlar la pelea, que dejó un saldo de siete presos hospitalizados y otros cinco siendo atendidos en el área de sanidad de la cárcel.

El presidente de la Unión de Trabajadores Penitenciarios, dragoniante Luis Alberto Pinzón Zamora, explicó que la riña se pudo desencadenar por el hecho de que están allí recluidos algunos de los cabecillas de diferentes organizaciones criminales, quienes pudieron haber provocado la revuelta.

Preparación de alimentos bajo la lupa

De acuerdo a Pinzón, se han hecho públicas denuncias por situaciones de insatisfacción de los presos frente a la preparación de alimentos en el centro de reclusión, por lo que internos estarían desarrollando una supuesta huelga de hambre.

Ante esto, personal de la Procuraduría General de la Nación verificó las instalaciones de la cárcel el día de hoy y no se encontró tal manifestación de protesta.

Sin embargo, según Pinzón, la Secretaría de Salud de Medellín acudió a la cárcel y encontraron algunas inconsistencias que están demostradas desde hace algunos años como sitios no aptos para la preparación de alimentos, para el lavado y hasta para el bodegaje, por lo que la comida en varias ocasiones habría caducado.

No obstante, las instalaciones de preparación de los alimentos continúan siendo utilizadas de manera normal pero bajo el compromisos de subsanar las inconsistencias halladas por las autoridades, que deben ser corregidas por la firma encargada de preparar los alimentos ya que así se estipula en el contrato.