Capturan a supuesto cabecilla cuando iba a renovar salvoconducto de armas
Egresado de la U.P.B. Periodista del Área de Investigaciones, especializado en temas de seguridad, crimen organizado y delincuencia local y transnacional.
Justo cuando viajó a Bogotá para renovar el salvoconducto para portar armas de fuego, fue capturado Maximiliano Gil Durango, alias “el Tombito”, presunto cabecilla de la organización criminal “los Triana”.
El operativo fue coordinado por investigadores de la Dirección Criminal de la Policía (Dijín), quienes este miércoles 5 de agosto sorprendieron al sospechoso en una vía pública de la localidad de Usaquén.
De acuerdo con la investigación que adelanta la Dirección de Fiscalías contra la Criminalidad Organizada, “el Tombito” sería uno de los supuestos delegados de la banda para coordinar las actividades ilícitas de la estructura en Medellín y Bello, en particular lo relacionado con extorsiones, narcotráfico y venta de licor adulterado y productos de la canasta familiar.
Puede leer: Así funciona la red de mercados de la banda ilegal “los Triana”.
Se cree que ingresó a “los Triana” a los 14 años de edad, y con el tiempo fue ascendiendo en su jerarquía, hasta heredar el control de las finanzas ilegales, que según el cálculo de las autoridades, rondan los $1.500 millones mensuales.
Estaría desempeñando esta tarea desde que la Policía arrestó a Wilson Alberto Hincapié Marín, alias “Juano”, el pasado 6 de noviembre. Por tales motivos, la Fiscalía solicitó una orden de captura en contra de Gil Durango, por concierto para delinquir agravado.
Al momento de la detención, los uniformados le incautaron dos celulares y 20 millones de pesos en efectivo. “Fue difícil de coger, porque el tipo es muy meticuloso; iba en un carro, se bajaba y cogía otro. Se cuidaba bastante”, comentó una fuente cercana al caso.
Su talón de Aquiles fue el gusto por las armas de fuego. En la actualidad tenía permiso para el porte de dos pistolas, con las cuales andaba tranquilo por las calles de Medellín. El deseo de renovar el salvoconducto, así como adquirir otro para la tenencia de un fusil, lo llevó a hacer contactos con el Departamento de Control Comercio de Armas (DCCA) de Bogotá.
En sus indagaciones preliminares, la Fiscalía sospecha que “el Tombito” se cambió de identidad para tramitar los documentos en esa institución militar. También se investiga si los $20 millones decomisados eran para pagar el trámite.
La expedición de salvoconductos legales a presuntos cabecillas del crimen organizado en el Valle de Aburrá, desató un escándalo de supuesta corrupción el año pasado, que involucró a suboficiales y oficiales de la Seccional de Control Comercio de Armas de Medellín, la Novena y la Cuarta Brigada del Ejército, entre otras dependencias estatales.
Gil Durango fue trasladado a la capital antioqueña, donde este jueves se realizarán las audiencias de control de garantías.
Puede leer: Jefes de bandas, con permisos para portar armas: ¿por qué?