Antioquia

Fuerte sismo sacudió al Eje Cafetero y a Antioquia

Más periodista que comunicador social. Apasionado por la lectura, la escritura y la historia. Enfermo por los deportes e inmerso en el mundo digital.

Soy periodista del área digital de El Colombiano. Si la vida no me hubiera arrastrado hasta el periodismo, tal vez habría sido bailarina.

23 de abril de 2018

A las 10:42 de la mañana de este lunes un fuerte temblor de tierra sacudió por unos cuantos segundos el área metropolitana del Valle de Aburrá, gran parte de Antioquia y el Eje Cafetero.

De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, el sismo tuvo una magnitud de 5,4 en la escala de Richter y se registró a una profundidad de 112 kilómetros.

Aunque en un principio la red sismológica determinó que el epicentro del sismo había sido Manizales, capital de Caldas, unos minutos después el organismo recalculó y ubicó el centro del movimiento telúrico en el municipio de Neira.

¿Daños?

Félix Ricardo Giraldo, director de Gestión del Riesgo del departamento de Caldas, determinó que luego de media hora del sismo no se reportaban daños importantes en los municipios cercanos al epicentro:

“El sismo, según calcularon, tuvo su epicentro en el municipio de Neira, muy cercano a Manizales. Se hizo un barrido con los 27 consejos de Gestión del Riesgo de los municipios del departamento de Caldas y ninguno reporta afectación. Si bien se sintió en todo el departamento de una forma importante, sólo generó pánico en algunas personas. Todas las personas reportan que evacuaron preventivamente y no tenemos consolidados hasta el momento afectaciones en Caldas”.

Sin embargo, ya en la tarde, el consolidado de edificios afectados por el sismo empezó a arrojar resultados.

Según informó Jairo Alfredo López, director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales, el movimiento telúrico dejó agrietamientos en el parqueadero del edificio BBVA, en un centro de salud del barrio Bajo, en los colegios Marco Fidel Súarez, Inem y La Linda; en el hospital general San Isidro y en uno de los santos de la catedral.

“Todas las novedades fueron valoradas por ingenieros estructurales de la Unidad de Gestión del riesgo y hasta el momento no se ha tomado la decisión de evacuar ninguna de las edificaciones”, señaló López.

El organismo encargado de prevenir y atender las emergencias en Medellín, por su parte, anunció también un barrido para determinar si hubo personas o estructuras afectadas:

En redes

En redes sociales usuarios de otros departamentos del centro y del occidente del país reportaron sentir el movimiento telúrico: