Antioquia

Sugieren ampliar la carrera 65 por valorización

Periodista de la Universidad de la Sabana. Experto en temas de movilidad, transporte, infraestructura, desarrollo sostenible y gobierno. No hay historia pequeña.

23 de mayo de 2016

La Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos (SAI) insiste en que hay otras vías en Medellín que se deben intervenir, lo antes posible, para darles continuidad y poder mejorar la movilidad en esos sectores.

“La más clave en estos momentos es la ampliación de la carrera 65, entre la calle 30 y la calle 50 (Colombia). Hay que ampliarla, mejorarla. De sur a norte, hasta la calle 30 se va en doble calzada, se interrumpe y se llena de problemas hasta la calle 50, que ya después, hacia la Universidad Nacional, vuelve a convertirse en doble calzada y mejora la movilidad. Esa obra se puede hacer perfectamente por valorización y sería un gran aporte a la ciudad para mejorar el flujo de esa vía”, le comentó a EL COLOMBIANO el arquitecto Martín Alonso Pérez, presidente de la entidad.

Con la ampliación de este tramo de la carrera 65, se puede ayudar a descongestionar la autopista Sur y las carreras 70 y 80.

El gremio, a través del ingeniero civil Danilo Fernando Córdoba Quiceno, vicepresidente técnico de la SAI, explicó que el problema de Medellín siempre ha sido la falta de planeación a largo plazo en todas las comunas de la ciudad, sin excepción.

“La planeación de la ciudad debe ser a largo plazo y todas las Administraciones Municipales siempre deben dejar unos corredores y espacios para que se puedan desarrollar proyectos en el futuro o mejorar los existentes; esto no ha sucedido en Medellín”, enfatizó Córdoba Quiceno.