Supersociedades entera a Alcaldía del proceso entre CDO y afectados
El organismo de control le expuso a la Administración Municipal los términos que se están negociando para llegar a un acuerdo y la situación financiera del grupo CDO.
Periodista de la Universidad de la Sabana. Experto en temas de movilidad, transporte, infraestructura, desarrollo sostenible y gobierno. No hay historia pequeña.
Una reunión de carácter informativo sostuvieron ayer la Superintendencia de Sociedades y la Alcaldía de Medellín en la que la primera entidad detalló las gestiones que lidera en el proceso con la constructora CDO y la reparación de los afectados del desplome del edificio Space y las demás unidades residenciales que fueron evacuadas.
Aunque todavía no se han contemplado cambios en la metodología de trabajo, la nueva Administración Municipal ya quedó informada de la situación financiera de las cinco compañías que se encuentran en organización y la sociedad en liquidación.
“No estamos previendo una liquidación, hay cinco compañías del grupo CDO que están en proceso de reorganización. Estamos buscando un acuerdo que permita la continuidad de las compañías y el resarcimiento de los perjuicios de los afectados, a través del mecanismo que pacten entre ellos mismos”, confirmó en Medellín el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar.
Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, aseguró que la próxima semana se reunirá con los delegados y representantes de las familias afectadas y fijar una posición.
“Nuestro deber es acompañar el proceso y mirar qué soluciones se siguen dando. Hay temas que nos competen como la extensión del predial de los afectados y muy pronto tomaremos decisiones al respecto”, afirmó el Gutiérrez Zuluaga.
El burgomaestre también mencionó que se está revisando la demanda que los constructores interpusieron contra la Administración Municipal.
Quedan tres meses
El pasado mes de diciembre, CDO y los afectados acordaron un plazo de cuatro meses para llegar a un acuerdo final entre ellos, que permita resolver de manera definitiva los problemas de los edificios que fueron desalojados.
Dentro de los puntos que están siendo discutidos, se encuentran los auxilios de habitación, la posible repotenciación de las unidades y la resolución definitiva de los créditos que tienen los distintos afectados con los acreedores.
La Superintendencia de Sociedades ha estado vigilante, ejerciendo un trabajo de fiscalización muy estricto, para verificar que los activos de las compañías del grupo CDO se mantengan, de hecho ha adoptado medidas severas para este control.