Antioquia

Comienza la renovación de flota con 60 taxis eléctricos en Medellín

Periodista de la Universidad de Antioquia interesado en temas políticos y culturales. Mi bandera: escribir siempre y llevar la vida al ritmo de la salsa y el rock.

06 de mayo de 2019

Al finalizar el año, según el estimado de la Alcaldía de Medellín y EPM, por la ciudad deberán circular como mínimo 200 taxis eléctricos.

Este lunes fue presentada la convocatoria , que iniciará el próximo 13 de mayo, para que ingresen 60 de estos vehículos en reemplazo de igual número de cupos de carros a combustión que prestan este servicio.

El formulario de inscripción para los taxistas estará disponible hasta el 27 de este mes en la página de la Secretaría de Movilidad de Medellín.

Puede leer: La electricidad será el combustible de los nuevos taxis de Medellín

Para los primeros 200 interesados en cambiar sus viejos taxis por vehículos eléctricos habrá un incentivo de 18.300.000 pesos, pero sus carros deberán tener 5 o más años de antigüedad y sus licencias no deberán tener sanciones durante dos años antes de la inscripción.

“No son nuevos cupos, salen los taxis más viejos, los que más contaminan. En Medellín tenemos 19.300 y en todo el Valle de Aburrá son 29.500”, comentó Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.

Eso significa que con los 1.500 taxis eléctricos, que es el número que la administración planea traer en un lapso de tres años, la flota de este servicio se renueva entre un 7 y 8 por ciento.

Puede ver: Movilidad eléctrica en Medellín: muchas estaciones, pocos carros

El mandatario señaló que esto también representa un ahorro para los conductores, pues mientras un vehículo con gasolina se tanquea con 50.000 pesos diarios, uno eléctrico funciona el mismo tiempo con menos de 15.000 pesos.

El secretario de Movilidad de Medellín, Humberto Iglesias, animó a los taxistas a participar de esta renovación que le apuesta a la movilidad sostenible y al cuidado de la calidad del aire en la ciudad.

“Hay que señalar que se desmitificaron creencias como que los taxis eléctricos no son capaces de subir laderas y montañas. Con las pruebas que hicimos lo desmentimos”, expresó.

El alcalde Gutiérrez indicó que con esta estrategia Medellín se consolida como la ciudad con más vehículos ciento por ciento eléctricos en América Latina