Antioquia

Techos dignos para regresar a San Francisco

48 familias retornaron a sus hogares
en el municipio gracias al programa Regresando al Hogar.

Contador de historias refugiado en el periodismo. Familiar, ávido de explicaciones y apasionado por la vida, porque no se pierda toda en lo accesorio. Redactor Área Metro.

20 de abril de 2015

Un total de 48 viviendas que como sus habitantes soportaron el abandono producto del desplazamiento por la violencia en San Francisco, son hoy lugares acogedores para el retorno de ese mismo número de familias que un día tuvieron que cerrar las puertas y salir corriendo.

Para que las familias pudieran volver a su pueblo, la Alcaldía de Medellín, a través del Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed) y la ONG italiana Cisp sumaron recursos para el mejoramiento de 48 viviendas en este municipio del Oriente antioqueño.

“A mi casa me le pusieron la cerámica (el piso), me hicieron cocina que no tenía, el baño me lo enchaparon, me hicieron la pieza, porque tampoco tenía en dónde dormir... estoy muy agradecida”, dijo María Trinidad Gutiérrez, una de las beneficiarias.

El director del Isvimed, Iván Dario Sánchez, explicó que las obras en las viviendas comprenden cambios de cubiertas, pisos, cerramientos, enchapes de baño, cocina, pisos, revoques y pintura, hasta llegar en algunos casos a la recuperación de la estructura que las soporta o la construcción de cocinas, alcobas y baños.

“La sonrisa de estas familias es nuestra felicidad”, anotó el funcionario, quien subrayó que las obras no solo generan una mejor calidad de vida para estas familias, sino que también les permiten recuperar el estilo de vida que alguna vez les fue arrebatado y que solo ahora pueden volver a construir.

Las intervenciones en los hogares se concretaron gracias al programa Regresando al Hogar, conocido también como Plan Retorno.

El programa no solo ha beneficiado a la comunidad de San Francisco. Se han intervenido además 191 viviendas en San Luis, Granada y San Rafael, municipios donde se han invertido 2.140 millones de pesos para el mejoramiento locativo y estructural de los hogares de estas familias.