Tener casa propia en Medellín será una realidad
Con un convenio entre el Isvimed y el Fondo Nacional del Ahorro se fortalecerán las Organizaciones Populares de Vivienda.
Me gusta escuchar las historias de la ciudad. Hago parte del Área Metro.
El reto de la Administración Municipal es entregar 19 mil viviendas nuevas antes de terminar 2019; por eso la Alcaldía, a través del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín (Isvimed) y el Fondo Nacional del Ahorro (Fna) firmaron un convenio que busca desarrollar nuevos proyectos habitacionales bajo el modelo de las Organizaciones Populares de Vivienda (Opv), donde buscarán desarrollar la figura de arrendamiento social con opción de compra.
Augusto Posada Sánchez, presidente del Fna, explicó que con el convenio todos los productos del Fondo, incluyendo el arriendo social, permitirá que los medellinenses que tienen ingresos de uno a dos salarios mínimos, con trabajos formales o informales, tengan este beneficio.
“El afiliado debe tener el ahorro obligatorio del 10 % del canon inicial y luego tiene una cuota de arriendo durante 30 años. Al final quienes adquieren ese producto son muy juiciosos y pagan su crédito en la mitad del tiempo que lo adquieren”, precisó.
Aunque la noticia fue bien recibida por los miembros de las Opv, que aspiran tener casa propia, hubo disgusto por parte de algunos porque aún no se conoce cómo podrán acceder al beneficio.
Román Alberto Mazo, representante de las Opv en el consejo directivo del Isvimed, explicó que desde hace tres años, vienen solicitando un convenio especial para las Opv les permitiera acceder a los beneficios del Fondo porque han tenido muchas difícultades y prefieren irse con las bancas tradicionales.
“Yo creí que este convenio iba a ser más específico, que nos iba a dar la ruta o los pasos de cómo hacer para poder acceder al arriendo social o al crédito hipotecario a la familia”, señaló el representante.