El regaño de Uribe a los concejales del Centro Democrático que viajaron a México
Los corporados fueron invitados por EPM para conocer el funcionamiento de la filial Ticsa.
Tras la polémica que generó el viaje de algunos concejales de Medellín a México, por invitación de EPM, el expresidente Álvaro Uribe publicó un trino en Twitter en el que mostró su molestia con los corporados de la bancada del Centro Democrático que aceptaron el viaje, entre los que se encuentran Lina García, Albert Corredor, Sebastián López y Simón Molina.
También asistieron Jaime Cuartas, del partido Alianza Verde y actual presidente de la corporación, así como Álex Flores, de Independientes.
“Algunos Concejales del Centro Democrático en Medellín han tomado al partido como un chiste. El viaje a México nos afecta más ante la ciudadanía, que cuando se va no vuelve”, expresó Uribe.
Aunque los corporados y EPM ratificaron que estaban en una misión oficial para adquirir herramientas que les permitan hacer un mejor control político a temas relacionados con la empresa, tuvieron cuestionamientos por los costos del viaje en pleno plan de austeridad. Se sabe que las actividades de la misión se desarrollan entre el 12 y el 16 de septiembre.
El concejal Sebastián López Valencia, uno de los asistentes, confirmó que estaban en una misión relacionada con sus labores. Y EPM indicó que esta tiene el objetivo de enseñarles a los corporados cómo funciona Ticsa y cómo es la operación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Celaya, en el estado de Guanajuato, como una forma de aportar datos relevantes para su función de control político.
López expresó también que tras la visita queda una preocupación porque Ticsa es una empresa en la que se invirtieron 100 millones de dólares, pero al día de hoy no ha entregado ni un solo dólar de dividendos. “Además, está inmersa en un mercado muy hostil aquí en México, porque es un mercado que no está regulado, es un país federal y cada uno de los gobiernos actúa como le conviene o como quiere y esto ha afectado gravemente proyectos dentro de la empresa”, sostuvo.
No obstante, añadió el concejal, la filial también tiene grandes proyecciones, pues es una empresa que se ha preparado muy bien desde el punto de vista técnico y que ejecuta muy bien los procesos de tratamiento de aguas, al tiempo que se puede mover en un mercado con grandes posibilidades para proyectos de tratamiento de plantas, incluso en Colombia.
Por su lado, el concejal Simón Molina dijo que es estratégico para EPM participar en negocios hídricos, aunque consideró que muchas de las inversiones en el exterior no están funcionando como se esperaba: “Todos los concejales deberíamos conocer todas las empresas del Grupo. Seguiré como concejal conociendo a EPM y haciendo control político serio”.
Sin embargo, el también concejal del Centro Democrático, Alfredo Ramos, expresó que es contradictorio que se invite a este viaje, cuando EPM le habría negado, en días pasados, información sobre la contratación de filiales en el extranjero, la cual solicitó por medio de un derecho de petición. “Eso sí, para invitar a concejales de Medellín a viajes a visitar filiales de EPM en el extranjero no ha existido la misma negativa por parte EPM. ¿Allá sí les darán información sobre contratación que hemos pedido y que se nos niega?”, se preguntó el concejal.
EPM defendió la visita tiene el fin de entregar mayores elementos de juicio a los corporados “para que hagan el debido control al uso adecuado y eficiente de los recursos que EPM invierte en sus filiales en el exterior”. Agregó que este tipo de viajes a las filiales contribuyen a mostrar la gestión de la compañía, que atiende a más de 18 millones de personas en América Latina