Antioquia

Arrancó segunda fase en cementerio de Santo Domingo para terminar de exhumar a 52 posibles víctimas del conflicto

En la primera fase, la UBPD intervino 18 bóvedas y en esta segunda hará lo propio con otras 34. Dos víctimas y fueron identificadas.

21 de agosto de 2025

Luego de que en una primera fase de intervención, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) exhumó 18 restos humanos en el cementerio de Santo Domingo, en el norte de Antioquia, ahora se apresta para una segunda etapa allí con otros 34 cuerpos que corresponderían a personas muertas en hechos relacionados con el conflicto armado.

Le recomendamos leer: Delegaciones de paz en proceso con Comuneros del Sur ayudaron a encontrar cinco fosas comunes en resguardo Awá en Nariño

El proceso comenzó este jueves e irá hasta el 30 de agosto. Se centra en bóvedas individuales que fueron definidas como “sitios de interés forense” dentro de una caracterización inicial que se hizo del camposanto, a partir de determinar que en él pudieron haberse depositado personas reportadas como desaparecidas en episodios violentos ocurridos entre los años 1994 y 2015 en el Nordeste y otros municipios del Valle de Aburrá.

Varios fueron cuerpos recuperados por autoridades y miembros de las comunidades de las aguas del río Porce; hay además un caso de una persona desaparecida en Chocó.

La investigación humanitaria la han apoyado la Diócesis de Girardota, la Parroquia Santo Domingo de Guzmán y la Alcaldía local, igual que entidades como la E.S.E. Hospital San Rafael, la Notaría, la Registraduría y la Inspección de policía, las cuales han contribuido con información.

El procedimiento incluye el registro de solicitudes de búsqueda, toma de muestras de ADN, diálogos entre las distintas entidades y recepción de información que pueda ser útil para identificar los sitios probables de enterramiento y a las personas dadas por desaparecidas.

En lo que viene, las familias buscadoras tienen un papel fundamental y por eso la UBPD les solicitó a quienes consideren que sus parientes desaparecidos pueden estar en este cementerio que se acerquen al salón parroquial de Santo Domingo, donde profesionales de la Unidad los recibirán para recibir solicitudes de búsqueda y tomar las respectivas muestras de ADN.

La primera fase de esta intervención forense en el cementerio de Santo Domingo se hizo en octubre de 2021, partiendo de la solicitud de búsqueda de Natalia Andrea Cartagena Gutiérrez, una estudiante de 16 años desaparecida en la Comuna 13 de Medellín en octubre de 2001.

De los 18 cuerpos recuperados, dos fueron plenamente identificados y entregados a sus familias. Uno fue el de Natalia y el otro, un joven de 23 años desaparecido en 2006 en Chocó, identificado como José Raúl Mena García. Los demás están aún pendientes de culminar este proceso.

También le sugerimos ver: Unidad de Búsqueda recuperó 25 cuerpos en el Cementerio Central de Neiva durante nueva intervención forense

“Para esta segunda fase recuperaremos 34 cuerpos, de los cuales 28 tienen información asociada y de estos 28, 2 tiene identidades orientadas y 1 corresponde a un cuerpo identificado no reclamado”, explicó Andrea Romero, quien es antropóloga de la UBPD en Antioquia.

Igualmente, la experta hizo un llamado a quienes tengan datos que puedan ayudar en la identificación de las personas inhumadas en este cementerio como NN, o en a la localización de nuevos sitios de búsqueda.

“Invitamos a todas las familias y a las personas buscadoras que presuman que su familiar puede estar en este cementerio de Santo Domingo, para que se acerquen en los tiempos de la intervención, a poner su solicitud de búsqueda, a que les tomen las muestras de ADN, o bien se pueden acercar a cualquier oficina de nuestra entidad en todo el país si presumen que su familiar puede estar en este cementerio”, dijo.

La atención será el lunes 25 de agosto, entre las 10:00 a. m. y las 5:00 p. m.; miércoles 27 y jueves 28 entre las 8:00 a. m. y las 5:00 p. m., y el viernes 29 entre las 8:00 a. m. y las 3:00 p. m.

Igualmente, le podría interesar: Buscan a Cristian David, un menor de 15 años del que no se sabe nada desde el pasado viernes en Medellín

Uno de los cuerpos que ya fue exhumado corresponde a Natalia Andrea Cartagena, una estudiante de 16 años desaparecida en la Comuna 13. FOTO: UBPD