Antioquia

Antioquia decreta la Urgencia Manifiesta por coronavirus, ¿qué significa?

Periodista del Área Metro. Me interesa la memoria histórica, los temas culturales y los relatos que sean un punto de encuentro con la ciudad en la que vivo, las personas que la habitan y las historias que reservan.

25 de marzo de 2020

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, decretó este miércoles en el departamento la medida de la Urgencia Manifiesta, una figura normativa a través de la cual las entidades territoriales tienen vía libre para realizar contrataciones de tipo directo.

Esta medida le permite al mandatario seccional, como autoridad administrativa, acelerar y obviar algunos requerimientos y requisitos de la contratación pública para garantizar el suministro de bienes, la prestación de servicios o la ejecución de obras que sean requeridas en la fase de contención del covid-19 y que le permitan enfrentar la crisis que se presenta en el país.

Le puede interesar: Con 7 casos nuevos, Antioquia suma 59 pacientes con coronavirus

El secretario General, Juan Guillermo Usme Fernández, precisó que en los últimos días el número de casos ha ascendido y es necesario aplicar esta figura para avanzar en el cronograma que permita frenar la curva de contagio. Usme insistió en que el compromiso de la Gobernación “es mitigar los efectos negativos que pueda tener el coronavirus en nuestra región”.

De acuerdo con el Decreto 2920070001050 del 25 de marzo, la Secretaría de Hacienda podrá realizar los movimientos presupuestales que sean necesarios para atender de manera urgente y oportuna todas las necesidades que demanda la calamidad.

Este es el decreto que reglamenta la medida: