Antioquia

Pese al riesgo, comunidad en Palos Verdes abrió por su cuenta vía cerrada tras deslizamiento

La comunidad habilitó solo el paso de motocicletas, con el fin de mitigar los efectos negativos en los comerciantes del sector. Autoridades de movilidad hacen presencia en la zona.

29 de agosto de 2022

El desespero de la comunidad por las pérdidas económicas de los negocios y las dificultades de movilidad llevó a que algunos habitantes del sector Palos Verdes, en la comuna 3-Manrique, abrieran por su propia cuenta, este sábado 27 de agosto, la vía que las autoridades de gestión del riesgo habían cerrado tras el deslizamiento ocurrido en junio pasado.

Se sabe que algunos comerciantes y vecinos del sector procedieron con la reapertura de la vía, que estaba en cierre total desde el 17 de agosto pasado, para habilitar el paso de motocicletas. Posteriormente, indicó un líder de la zona, las autoridades de movilidad llegaron a un acuerdo con la comunidad para permitir el paso controlado de motos.

Dicho acuerdo se fundamenta en que comerciantes de la zona pidieron garantías para no dejar morir sus negocios, ante las pérdidas económicas que el cierre les ha traído.

No obstante, desde la Secretaría de Movilidad precisaron que la dependencia hace presencia y acompañamiento en la zona, pero que no llegaron a ningún acuerdo con la gente que abrió la vía.

La administración cerró de nuevo la vía, mientras adelanta trabajos que para muchos residentes necesitan celeridad con el fin de encontrar una solución de fondo, pues ya están cansados de reuniones. Incluso, dicen que hay ocasiones en las que no hay ninguna autoridad en el lugar, lo que lleva a que se aumente el desespero de las personas.

Justamente, el 16 de agosto, el Dagrd informó sobre el cierre total de la vía, que comunica a Manrique Central, hasta que se inicien las labores de mitigación, que la administración proyectaba comenzar en los siguientes días. Fuentes de la entidad manifestaron que se mantiene activa la recomendación para garantizar la seguridad de los habitantes.

Las alarmas aún siguen activas porque el movimiento en masa llevó al Dagrd a recomendar la evacuación definitiva de 14 viviendas y la temporal de 40 más. Los trabajos de mitigación que se deben hacer tienen que ver con manejo de aguas lluvia, remoción de material, instalación de barreras dinámicas, geobags y el cubrimiento del talud con plásticos tipo invernadero. Además, y de manera simultánea, se empezarán estudios geológicos, geotécnicos y de estabilidad que determinarán acciones definitivas.

Los conductores que se dirigen hacia la zona nororiental, desde el sector de Palos Verdes, pueden tomar la calle 67 hasta la carrera 49 (Venezuela), para salir por Campo Valdés.

Por su parte, la comunidad mantiene su llamado a agilizar una salida de fondo que les permita vivir tranquilos.