Colombia

¡Qué peligro! En Colombia hay 341 municipios sin Cuerpo de Bomberos

La denuncia quedó expuesta en un debate en la Cámara de Representantes.

Egresado de la U.P.B. Periodista del Área de Investigaciones, especializado en temas de seguridad, crimen organizado y delincuencia local y transnacional.

07 de mayo de 2025

A pesar de las constantes inundaciones, derrumbes, incendios forestales, accidentes viales y otros desastres frecuentes, en Colombia hay 341 municipios sin Cuerpo de Bomberos.

Esta es una de las principales denuncias expuestas durante un debate sobre la situación de los bomberos, realizado este miércoles en la plenaria de la Cámara de Representantes.

El citante al debate fue el representante liberal de Caldas, Octavio Cardona, quien se quejó por los aparentes malos manejos y falta de gestión del Ministerio del Interior y la Dirección Nacional de Bomberos.

En su exposición, el congresista recordó que en varios municipios, como Soledad (Atlántico), Cumbal (Nariño) y Natagaima (Tolima), entre otros, los rescatistas han tenido que frenar su trabajo por falta de recursos.

“Los bomberos de Colombia entrando en paro porque no les hacen convenios y no tienen plata, ¿y la Dirección Nacional de Bomberos? Muy bien, muchas gracias. ¿Y la Procuraduría? Ausente”, cuestionó Cardona.

Luego recordó que de los 27 municipios de Caldas, hay 20 que no han firmado sus convenios con el Cuerpo de Bomberos en lo corrido de 2025.

Expuso las respuestas a derechos de petición, según los cuales el gobierno de Gustavo Petro ha transferido $239.000 millones por concepto de pólizas de seguros, de los cuales apenas se han invertido $31.000 millones en los cuerpos de bomberos, dejando $208.000 millones sin ejecutar.

Y remató indicando que la Dirección Nacional de Bomberos, creada hace 13 años, “es un nido de burocracia que no trabaja para defender a los bomberos”.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: Emergencias en Antioquia: alerta en Salgar por derrumbes y cientos de familias damnificadas en San Roque.