“Señor presidente, estamos desesperados”: mensaje de 70 colombianos varados en Brasil
Periodista de la Universidad del Quindío. De Calarcá.
Mientras Migración Colombia dice que al país han logrado llegar 4.723 colombianos en 44 vuelos provenientes de otros países, en Brasil hay 70 que están desesperados.
No encuentran ninguna opción para regresar a su país en ninguno de los vuelos que el gobierno ha calificado como humanitario, ya se quedaron sin plata y lo que están comiendo es porque se lo llevan brasileños, una caridad.
En diálogo con EL COLOMBIANO relataron que son 70 ciudadanos, entre ellos un bebé de 22 días, un niño de 17 meses, un niño de 2 años, tres niños de 6 años y cuatro adolescentes, y que cada día que pasa hay más temor y desesperación.
“Todos estamos en el aeropuerto internacional de São Paulo - Guarulhos. La mayoría somos turistas, ya no teníamos dónde vivir, ni con qué comer, solo podemos estar acá porque no nos sacan, hay personas que nos han venido a traer comida y eso lo repartimos entre todos”, dice Mónica Rojas, quien habló con este diario.
Ella, aprovechando los micrófonos y páginas de EL COLOMBIANO, quiso enviarle un mensaje al presidente Iván Duque: “Señor presidente, Cancillería, nuevamente solicitamos su atención y ayuda humanitaria verdadera”.
Su voz, con desespero, es reflejo de la incertidumbre que viven por pasar los días y las noches en las sillas de un aeropuerto en el país que más casos de coronavirus tiene en América Latina y que, según las cifras de la Organización Mundial de la Salud, es el tercero con más reportes.
Insisten en que su dinero se acabó y dicen que regresar a Colombia es “nuestra última y única opción”.
Por eso, con niños en brazos, llorando de desesperación y ante la incertidumbre que genera una pandemia como la que vive el mundo, Mónica finaliza diciendo: “Señor presidente, estamos desesperados” y confiados en un verdadero vuelo humanitario que los lleve de nuevo a suelo colombiano, cerca de casa.