Colombia

A juicio congresista con curul de paz por presunto maltrato

Se trata de John Fredy Núñez, quien presuntamente maltrató a uno de sus escoltas y condujo en estado de alicoramiento.

15 de noviembre de 2023

La Procuraduría llamó a juicio disciplinario al representante a la Cámara John Fredy Núñez Ramos, uno de los quince congresistas de las circunscripciones especiales transitorias de paz que creó el Acuerdo de Paz de 2016.

El Ministerio Público anunció este miércoles que formuló pliego de cargos contra Núñez por presuntamente maltratar a uno de sus escoltas y por haber conducido, al parecer, en estado de embriaguez.

”La Sala Disciplinaria de Instrucción indicó que las declaraciones de la víctima permiten inferir que el congresista posiblemente agredió e insultó al funcionario durante su turno de servicio, y que se encontraba en alto grado de alicoramiento”, dijo la Procuraduría.

El expediente disciplinario en contra de Núñez comenzó luego de un episodio ocurrido el 23 de diciembre del año pasado en una vía pública de Florencia, Caquetá.

Núñez debe responderle a ese departamento como representante, pues su curul viene de Caquetá y Huila.

“La UNP deplora y condena los hechos bochornosos protagonizados por el parlamentario del Caquetá, Jhon Fredy Núñez Ramos, que el pasado 23 de diciembre, en estado de alicoramiento, maltrató y lastimó a las personas de protección que lo acompañaban”, mencionó la Unidad Nacional de Protección el 28 de diciembre del año pasado.

La Unidad, adscrita al Ministerio del Interior, aseguró que Núñez puso en riesgo su vida al conducir ebrio un vehículo blindado asignado por el estado.

Además, manifestó que su esposa también estuvo en peligro, así como los agentes de Policía y el personal de protección “que tuvieron que soportar la patanería y los excesos del protegido”.

Ante las quejas de su esquema de seguridad, la Procuraduría se pronunció y lo llamó a juicio hoy. “El Ministerio Público reprochó la presunta vulneración del principio de moralidad, con lo que se materializaría una falta disciplinaria, que de manera provisional se calificó como grave cometida a título de dolo”, concluyó el ente de control.