Colombia

Activan alertas en Colombia por ciclones tropicales; varios departamentos están bajo vigilancia

Las autoridades emitieron varias alertas en el Caribe colombiano debido a la probabilidad de que se forme un ciclón en las próximas 48 horas.

Comunicador social y periodista de la Uniminuto. Debuté en el medio local Telemedellín y actualmente hago parte de EL COLOMBIANO. Apasionado de las historias, las conexiones y el intercambio de ideas y conocimientos.

24 de agosto de 2025

La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales ha activado el protocolo de alertas debido a la formación de una Onda Tropical con dirección a las Antillas Menores.

Así lo informó a través de sus redes sociales la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) quien recomendó estar atento por posible desarrollo ciclónico el cual podría alterar las condiciones de tiempo y mar.

Lea también: Siga en vivo la trayectoria del huracán Erin, que golpeó con fuerza el Caribe y amenaza las costas de EE. UU.

Dentro de la activación de la alerta, los más afectados son los departamentos de La Guajira, Atlántico y Magdalena, quienes están en alerta amarilla. Esto quiere decir que en las próximas 48 horas podría llegar un ciclón tropical que altere las condiciones marítimas.

Por otra parte, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia y Golfo de Urabá están en alerta verde. Esto quiere decir que entre 3 a 5 días podrían sentir las consecuencias del fenómeno natural. Para el archipiélago de San Andrés y Providencia se mantiene el estado informativo.

“Se recomienda a las autoridades territoriales y a la comunidad en general, estar atenta a los diferentes pronósticos y comunicados de las entidades oficiales y precaución en el desarrollo de actividades marítimas en la zona”, dice el informe de las autoridades.

La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales está formada por el Ideam, la Aeronáutica Civil, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la UNRGD.

De acuerdo con el informe emitido por estas entidades, en el Caribe colombiano se espera oleaje de hasta 2 metros y vientos de hasta 46 kilómetros por hora (25 nudos).

Siga leyendo: Nueva oleada de emergencias por el invierno genera estragos en Antioquia