Colombia

Disidencias de ‘Calarcá’ arremeten contra periodistas tras escándalo que vincula al general Huertas y a Wilmar Mejía

Las disidencias del Estado Mayor Central recurrió a la defensa del proceso de paz con el gobierno Petro e intentaron desacreditar la presunta infiltración de su estructura en agencias estatales. El caso ya es objeto de investigaciones en la Procuraduría, Fiscalía, Ministerio de Defensa y Defensoría.

Loading...
hace 46 minutos

Las disidencias del Estado Mayor Central acusaron a periodistas de “guerra sucia” y de poner en riesgo el proceso de paz, en medio del escándalo por presuntos vínculos entre oficiales de alto rango y la estructura de alias Calarcá.

El comunicado surge pocos días después de que la Procuraduría anunciara la suspensión provisional del brigadier general Juan Miguel Huertas y de Wilmar Mejía, director de inteligencia de la DNI, por presuntos vínculos con el grupo de alias Calarcá, grave hecho de infiltración que fue revelado por Noticias Caracol.

Las medidas se adoptaron tras el análisis forense de computadores y memorias USB incautados en un operativo militar en Anorí, Antioquia, en julio de 2024, que revelaría comunicaciones entre los oficiales y la estructura armada.

De acuerdo con los documentos examinados, uno de los hallazgos más graves es una propuesta del general Huertas para crear una empresa de seguridad privada que permitiría legalizar armamento y facilitar la movilidad de integrantes del EMC bajo una fachada empresarial.

Las disidencias aseguraron que nunca han tenido acercamientos con miembros de la Fuerza Pública y que cualquier información que los relacione con agentes estatales es “falsa”, pese a que los hallazgos están siendo investigados por la Defensoría, Procuraduría, Ministerio de Defensa y Fiscalía.

La guerrilla relacionó esta revelación con una supuesta campaña electoral “basados en engaño”.

El presidente Gustavo Petro también había cuestionado la veracidad de los chats revelados por Noticias Caracol, que probarían la infiltración de las disidencias de ‘Calarcá’.

Sin presentar pruebas, el mandatario aseguró que los chats que vinculan a Mejía y Huertas, como nexos de estos vínculos son manipulados.

“Los chats publicados tampoco son chats, se compusieron. Luego es necesario que la justicia explique, haciendo el examen forense de las pruebas”, publicó el mandatario.

Espere ampliación.