Alias César, carcelero de las Farc, alega no ser criminal y pide su libertad en EE. UU.
El hombre se hizo conocido por custodiar a los tres contratistas estadounidenses y a la excandidata presidencial Ingrid Betancourt, liberados en 2008 durante la recordada operación Jaque.
Gerardo Antonio Aguilar Ramírez, conocido como alias “César”, antiguo miembro de las extintas Farc y recordado por haber sido uno de los carceleros de los secuestrados en poder de esa guerrilla, estaría tramitando la rebaja de su condena en Estados Unidos con el fin de obtener su libertad anticipada.
Actualmente cumple su pena en la prisión de Lompoc, en California, tras haber sido extraditado en 2009 por cargos relacionados con narcotráfico. Su nombre quedó marcado en la historia por custodiar a los tres contratistas estadounidenses y a la excandidata presidencial Ingrid Betancourt, liberados en 2008 durante la recordada operación Jaque.
Le puede interesar: La JEP se pifió
La revelación sobre su posible liberación la hizo Marc Gonsalves, uno de los ciudadanos estadounidenses que pasó seis años en cautiverio bajo las Farc. En entrevista con la revista Semana, aseguró que los abogados de alias “César” han solicitado a la justicia norteamericana que revise su sentencia.
“Enviamos cartas a la Corte Federal y les dijimos: ‘Mire lo que está pasando en Colombia. Dejan a estos bandidos libres, sin pagar. No podemos dejarlo libre’. Estamos peleando para que no le bajen la sentencia. Mandamos las cartas hace dos semanas”, relató Gonsalves.
El exsecuestrado agregó que tras esa gestión recibieron respuesta del abogado de Aguilar Ramírez, en la que este planteaba que su defendido “no había sido criminal, como si fuera un ciudadano normal”. Frente a esa afirmación, replicaron con información importante.
“Respondimos y afirmamos la verdad sobre él como comandante de las Farc, narcotraficante, terrorista que tuvo secuestrados”, dijo.
Gonsalves recordó además el antecedente de alias “Gafas”, otro de los guardianes de los secuestrados en la selva, quien recuperó la libertad tras acogerse a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). “Mire lo que pasó con alias Gafas, la JEP y Gustavo Petro lo dejaron libre y, ¿qué hizo? Regresó a la selva y secuestra gente”, advirtió.
Sobre la reciente condena al secretariado de las Farc, el gringo aseguró que no se trata de ningún aporte a la paz y que en su caso particular, nunca ha fue contactado por la JEP para entregar el testimonio de sus años en cautiverio.