Colombia

Uribe “habla” con estatuas y les pide votos para el Centro Democrático

Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. Escribió para El Tiempo. Fue periodista digital. Ahora cubre temas de paz, conflicto y Derechos Humanos. Amante de la gente, Atlético Nacional y las montañas.

05 de enero de 2022

“La señora y el señor parecen decirme que antes de la seguridad democrática no venían turistas”, así comienza un diálogo entre el expresidente Álvaro Uribe Vélez y dos estatuas.

La conversación del también exsenador y las figuras de metal se extiende por 43 segundos, por lo menos la parte que Uribe quiso hacer pública.

“Gracias a la seguridad democrática llegaron muchos, se reactivó la economía y mejoró sustancialmente el ingreso que todavía llega”, fue lo que, al parecer, las figuras le dijeron a Uribe en lo que él denominó como un diálogo imaginario.

Uribe, además, le pidió a las estatuas que lo apoyaran con sus votos en las elecciones del 2022: “Quiero que nos ayuden con sus votos para fortalecer al centro Democrático”. La respuesta de las figuras inanimadas se desconoce porque en ese punto el expresidente decidió terminar el video.

El diálogo entre Uribe y las dos estatuas ha generado 2.400 comentarios en la red social Twitter y cuenta con 151 mil reproducciones.

Posterior al video, Uribe se volvió a referir a las estatuas y citó un fragmento del poema “Me gustas cuando callas”, del chileno Pablo Neruda: “Déjame que me calle con el silencio tuyo/ Déjame que te hable también con tu silencio”.

Lo cierto, es que esta no es la primera vez que un político entra en conversaciones imposibles. En 2013, cuando falleció el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, su sucesor, Nicolás Maduro, estableció diálogo con un pajarito.

“El pajarito me vio raro, silbó un ratico, me dio una vuelta y se fue. Ahí yo sentí el espíritu de él (Chávez)”, fue lo que se le escuchó en su momento a Nicolás Maduro.