Colombia

Angelino Garzón, candidato a Cali por la U

Reportero. Creo, como Rainer Werner Fassbinder , que “ lo que no podemos cambiar, debemos al menos describirlo”.

05 de mayo de 2015

Después de meses de incertidumbre y coqueteos con otros partidos políticos, Angelino Garzón definió su candidatura para la alcaldía de Cali con el aval del partido de la U. El anuncio lo hizo el senador Roy Barreras, perteneciente a esa colectividad: “es un lujo para Cali que un vicepresidente se lance a la Alcaldía. Angelino es un hombre de varios títulos, pero el más importante es el de gobernador, constituyente y sobre todo constructor de paz. Cali es la capital del posconflicto y Angelino es el hombre”.

Aunque Garzón contempló la posibilidad de lanzarse por firmas y el partido Centro Democrático ofreció incluirlo en sus listas, la U lo terminó avalando: “quiero destacar que es una decisión valiente y generosa, yo agoté todos los procedimientos para irme por firmas. En el Partido de la U tomaron la decisión unánime de que fuera candidato por Cali y a mí me hubiera quedado difícil decir que no” señaló Garzón.

Lanzarse con el Partido de la U era una de las últimas salidas que le quedaba a Garzón, pues el Tribunal Superior de Bogotá le negó la tutela que interpuso para presentarse como candidato independiente en las próximas elecciones de octubre.

Además, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya había emitido un concepto que señalaba que el exvicepresidente solo podía aspirar a un cargo de elección popular como candidato del Partido de la U.

La renuncia de la precandidata Clara Luz Roldán en las elecciones internas del partido de la U despejó el camino para que Garzón se lanzara a la Alcaldía. Sin embargo,

Claudia López, senadora del Partido Verde, señaló que esta colectividad no apoyará a Garzón por contar con el apoyo de Roy Barreras y Dilian Francisca Toro, a quienes denominó las “mafias del Valle”.