Colombia

Botes colombianos en Venezuela tumban a miembros de la Armada

Periodista de la Universidad del Quindío. De Calarcá.

12 de mayo de 2020

El fin de semana pasado se conoció que tres botes de la Armada, con armamento, fueron hallados por fuerzas militares de Venezuela en ese país.

Aunque las primeras explicaciones apuntaron a que el agua se los había llevado, este martes la Armada confirmó la decisión de retirar a 12 uniformados por considerar que hubo “omisiones”.

“Por lo anterior, el Mando Naval adoptó las decisiones administrativas de retiro de los tres Suboficiales y los nueve Infantes de Marina Profesionales, responsables directos de la integridad de las Unidades en el momento de los hechos”, se lee en el comunicado.

Además, explica que los hechos se dieron en horas de la madrugada del pasado 9 de mayo, “cuando tres botes de la Armada de Colombia que se encontraban en un dispositivo de control fluvial en frontera con Venezuela fueron arrastrados por aguas del río Orinoco hasta territorio de ese país”.

Lea aquí: Armada responde sobre botes “incautados” por Venezuela

De igual manera, la Armada precisó que respecto a las omisiones y fallas relacionadas con las responsabilidades de mando, planeamiento, control y supervisión, se decide retirar del servicio activo al teniente coronel de Infantería de Marina, comandante del Batallón de Infantería de Marina No. 51, y al capitán de Infantería de Marina, jefe de la Sección de Operaciones y Comandante de las Unidades Fluviales de ese Batallón, “unidad de la que es orgánica el Elemento de Combate Fluvial 51-2”.

Este incidente ha generado nuevas tensiones en las relaciones con Venezuela, pues Nicolás Maduro dijo que, para devolver los botes, el presidente Iván Duque debe solicitarlo.