La guerra Benedetti-Sarabia ahora toca al abogado Mauricio Pava que decidió meterse al ring: ¿qué hay detrás?
El ministro del Interior revivió las denuncias por el desvío de recursos del sistema de salud e involucró, no solo a Sarabia, sino a varias firmas de abogados. Uno de ellos, Mauricio Pava, contestó.
Armando Benedetti había optado por, literalmente, taparse la boca cuando le preguntaban por Laura Sarabia. Sin embargo, en la mañana del 20 de mayo, publicó un trino (un poco críptico) con el nombre propio de la canciller, relacionándola con firmas de abogados y el caso del Fomag y la Fiduprevisora.
”¿Qué tienen en común Laura Sarabia, Mauricio Pava, Daniela Andrade Valencia, FOMAG, Fiduprevisora y Luis Alfredo Quesada, Oscar Ibañez, Sergio Ramírez Corredor, Ibañez Abogados SAS, Conlegales, TAXA Consultores SAS? Ya hay respuesta de la investigación”, escribió el ministro.
Aquel trino tiene varios nombres que el ministro mezcló sin desglosar. El primero es el de Daniela Andrade Valencia, quien salió de la Fiduprevisora en 2024. Era la vicepresidenta de la entidad y la pareja de Jaime Ramírez Cobo, un viejo amigo de la canciller que está hoy involucrado en el caso de los sobornos de la UNGRD. Todo empezó por la filtración de unos chats.
La historia de Andrade es importante. EL COLOMBIANO reveló que ella, igual que el entonces presidente de la entidad, Mauricio Marín, decidieron renunciar un mes antes del cambio del sistema de los maestros porque no estaban de acuerdo con las decisiones que se estaban tomando de manera acelerada en el Ministerio. Ambos funcionarios pidieron una cita con el presidente Gustavo Petro para explicarle los problemas. “Andrade lloró y dejó sus lágrimas en esa reunión y por eso decidió irse”, dijo entonces una fuente a este diario. Sin embargo, los cambios siguieron adelante y hasta hoy el sistema no ha funcionado como se esperaba con la transformación. Andrade recibió una notaría tras salir del Gobierno.
La exfuncionaria también estuvo en un avión privado con el expresidente de la Cámara, Andrés Calle. Ambos compartieron un vuelo chárter a un concierto, junto con Andrés Sarabia, hermano de la canciller. Ese episodio, aparentemente trivial, cobró relevancia por los nexos empresariales del anfitrión del vuelo con una IPS beneficiada con contratos públicos.
Las investigaciones al respecto se estaban adelantando y, según lo expresado por el ministro Benedetti, ya hay una respuesta acerca de la relación entre la canciller y los demás actores de los presuntos actos irregulares. Sin embargo, en el trino mencionó a actores nuevos como Luis Alfredo Quesada, Oscar Ibañez, Sergio Ramírez Corredor, Ibañez Abogados SAS, Conlegales y TAXA Consultores SAS; de los que aún no se tiene mayor información.
La relación del abogado Mauricio Pava
El trino de Benedetti llegó después de una columna de opinión del abogado Mauricio Pava (quien fue abogado de Laura Sarabia y del presidente Gustavo Petro en el pasado) en la que habló de personas que le hablan al oído a los poderosos y “consejeros siniestros”.
“Colombia también enfrenta un momento crítico (...) luchamos contra la violencia que regresa, los recursos que desaparecen, los aliados que se alejan, la polarización que nos divide y los susurros sin sentido de país. ¿Qué propósito por el bien común puede tener Lengua de Serpiente?”, se pregunta el jurista y concluye con una frase inquietante: “Y la pregunta es la misma: ¿quién le habla hoy al oído del poder? ¿Una voz que envenena o una que construye? Porque, a veces, un susurro basta para cambiar el destino de todos... como, por ejemplo, manipular la designación del Presidente encargado por ocho días”.
Después de que Pava publicara la columna, se presumió que aquel mensaje cifrado podría referirse al escándalo generado por Presidencia hace unos días sobre el ministro delegado para reemplazar en algunas funciones al presidente Petro durante su gira a China y el Vaticano.
Al respecto, hubo un “desorden administrativo” que evolucionó en una presunta actuación indebida sobre la firma de un decreto que delegada inicialmente a Armando Benedetti (Interior) y luego a Guillermo Alfonso Jaramillo (Salud).
Sobre el primero, incluso, se conoció algo más grave y es que se habría adjuntado un certificado presuntamente falso de militancia de la Colombia Humana para acreditar a Benedetti, pues la ley es clara en que debe asumir esas funciones alguien que pertenezca al movimiento del presidente en turno.
Al respecto, en la Presidencia hubo intercambio de responsabilidades entre Angie Rodríguez, directora del DAPRE, y Augusto Ocampo, secretario jurídico de la Casa de Nariño. Ambos fueron cercanos colaboradores de Mauricio Jaramillo, quien, junto con Armando Benedetti, son considerados dos de los principales centros de poder en el entorno del presidente Petro. La columna de Pava, en ese contexto, insinuaría que el enigmático “consejero siniestro” podría ser, en realidad, Benedetti o Jaramillo.
Aunque el trino de Benedetti no se refiere directamente a aquella columna, Pava si decidió contestar con nombre propio a las acusaciones del ministro del Interior: “Ministro, no sé qué tengan que ver las otras firmas, pero le refresco la memoria: en 2015, con la Fiscalía, metimos presos a una parte importante de los corruptos de FOMAG en Córdoba por más de 64 mil millones. ¿Le suena? Aquí la certificación”, aseguró adjuntando las constancias de la Fiscalía.
El ministro del Interior aún no ha respondido al mensaje de Pava.