ASI definió estrategia política para 2015
Macroeditora Local. Periodista de la U. de A., con especialización en Periodismo Urbano de la UPB. Mi vocación está en lo público. Por eso elegí ser periodista, para darles voz y rostros a las historias que merecen ser contadas.
El reto es claro para la Alianza Social Independiente en el contexto de las elecciones locales de 2015: fortalecerse como opción frente a los partidos tradicionales, aquellos que hoy son protagonistas de la polarización en el país.
Y por eso, el mandato de la convención nacional, que se realizó el pasado fin de semana en Bogotá, también es claro: apoyarán candidatos con una trayectoria al servicio de la comunidad, que defiendan los principios que han acompañado a la colectividad, pero que además, “tengan ética, capacidad e idoneidad para liderar los destinos de los municipios y departamentos”.
En Antioquia el reto es enorme, pues en la actualidad el partido tiene siete alcaldes, un diputado y 81 concejales, entre ellos, Luis Bernardo Vélez, quien aspira a recuperar para la colectividad la Alcaldía de Medellín.
De hecho, en la convención, Vélez recibió amplio apoyo a su candidatura, al reconocer su coherencia y defensa de los principios de la ASI. Aunque no se entregaron avales, sí fue el momento para reiterar el apoyo a su aspiración. “Venimos impulsando la propuesta de una Medellín digna, y con nuestro proyecto vamos a mantener la defensa del patrimonio público y la vigencia de los derechos de los habitantes de Medellín”, afirmó el concejal.
Apoyo a la paz
En su declaración final, la ASI dio un respaldo a las conversaciones de paz que adelanta el Gobierno, “esperando que con ellas se ponga fin a cinco décadas de violencia”. También instaron al Eln y al Gobierno para que consoliden cuanto antes una negociación que “conlleve a la firma de la paz”.