Colombia

Domicilios, en la mira de las autoridades por riesgo de accidentes

Tengo la maleta siempre hecha y mi brújula, que por lo general apunta al sur, me trajo al periodismo para aclarar mi voz. Busco la pluralidad y no le temo a la diferencia.

26 de marzo de 2020

La Agencia Nacional de Seguridad Vial señaló este jueves que, durante el primer día de aislamiento preventivo en el país, que inició el miércoles, se registraron 26 sanciones de tránsito a motociclistas que cometieron imprudencias y pusieron en riesgo su vida y la de los demás.

La Agencia alertó que la tendencia a exceder los límites de velocidad para cumplir con las entregas a domicilio, especialmente por parte de aquellas personas que trabajan en motocicletas, está generando riesgos adicionales en las vías colombianas.

“Teniendo en cuenta el bajo flujo vehicular propio del aislamiento, es muy probable que los usuarios viales que fungen como domiciliarios en moto excedan los límites de velocidad, ocasionando riesgos para ellos mismos y para los que se cruzan en su camino; además de cometer acciones temerarias como el zigzagueo, invasión de andenes, transitar en contravía, mal uso del casco y distracción por el uso del celular, entre otros, ocasionando siniestros”, señaló la dependencia en un comunicado.

Lea también: Antioquia es segundo en escalafón de accidentes de tránsito

Luis Lota, director de la Agencia, hizo un llamado a las empresas que se dedican a realizar entregas a domicilio para que “por ningún motivo fijen límites de tiempo en las entregas de los pedidos a sus clientes y así contribuyan a reducir la siniestralidad vial. Si los domiciliarios en moto se sienten presionados por el tiempo van a seguir cometiendo imprudencias y poniendo en riesgo sus vidas”.

También, enfatizó la dependencia, es de vital importancia que los motociclistas utilicen el casco reglamentario, lo que “puede reducir el riesgo de muerte por trauma craneoencefálico hasta en 40 %”.