Votación del Pacto Histórico 59% menos que en consulta de 2022
El movimiento político que busca mantener las banderas del presidente Gustavo Petro apenas logró una tercera parte de los números de su propia consulta de 2022.
Con un total de 2.373.310 votantes, con base en los datos del avance 31 de la Registraduría Nacional, el Pacto Histórico logró reunir una tercera parte de los votos con los que el hoy mandatario se ungió como candidato en la consulta interpartidista de 2022.
En aquella cita en las urnas, el Pacto obtuvo una participación de 5.818.375, siendo Gustavo Petro el ganador con 4.495.831 de ellos, equivalentes al 77,3%, enarbolando las banderas de Colombia Humana y la UP. Justo la meta del Pacto Histórico era recoger 5 millones de votos en la consulta y así lo dijo Gustavo Bolívar.
En contexto: Iván Cepeda es el ganador de la consulta del Pacto Histórico con más del 64,4% de votos
En contraste, en la cita de este domingo, Iván Cepeda, quien resultó ganador, sumaba 1.337.710 votos, equivalentes al 64,95%.
Si bien las cifras tampoco pueden considerarse un desastre, la participación sí muestra un contraste marcado, sobre todo al compararlas con las votaciones de primera y segunda vuelta con las que Petro llegó al Palacio de Nariño hace tres años.
Vale recordar que mientras en la primera vuelta Petro obtuvo 8.542.020 votos, en la segunda obtuvo 11.292.758 votos.
Otro dato que ha llamado la atención entre analistas es el robusto número de votos no marcados y nulos que se registraron en la jornada, que fueron 194.082 y 119.883 respectivamente con corte al avance 31.
Lea también: Presidente Petro votó en la consulta del Pacto Histórico y se quejó por “desastre de la Registraduría”
Sumados, ambos rubros equivalen a un 13.23%, es decir, más de 1 de cada 10 votantes.
La baja afluencia de votantes se sintió especialmente en departamentos como Antioquia, que en la pasada consulta del Pacto Histórico registró 392.609 sufragios.
En municipios como Amalfi, Puerto Berrío, Medellín, Támesis, entre otros, el panorama en las mesas era casi desierto.
Hacia el cierre de la votación, el Pacto Histórico alcanzó a nivel nacional y con un estrecho margen el umbral de los 2,3 millones de votos que obtuvo en las pasadas elecciones legislativas en su lista cerrada al Senado.
Siendo casi las 10:00 de la noche del domingo el conteo ya casi completo va en: 2’731.590, pero de estos votos: 383.398 resultaron nulos o no marcados. Queda la pregunta de ¿por qué 294.952 personas salen a votar y no marcan el tarjetón? Eso es más del 10 %. Es decir, los votos válidos van en 2’348.590
Eso es menos de la mitad de la meta y muchos menos de los 5,8 millones de la consulta de 2022. Por no hablar de los 11 millones que votaron por Petro en 2022.