Colombia

¿Por qué a la diseñadora colombiana Blanca Arroyo es mencionada en escándalo de Pdvsa?

Al parecer, porque aparece en un video con la modelo venezolana Johana Torres, conocida como “la muñeca del petróleo”, acusada de hacer parte del grupo que desfalcó a la petrolera Pdvsa.

03 de abril de 2023

La reconocida diseñadora colombiana, Blanca Arroyo, ha sido blanco de señalamientos por aparecer en un video con la modelo venezolana, Johana Torres, conocida como “la muñeca del petróleo”, luego de que ambas salieran en un video, en el que se encuentran junto a varios lingotes de oro en Dubai. Lo anterior, luego de que Torres sea una de las detenidas por el caso desfalco contra Pdvsa.

Hasta la fecha, la Fiscalía de Venezuela a capturado a por lo menos 44 personas, entre esas la modelo; además de exministros y funcionarios del Ministerio de Petróleo, entidad que tenía a cargo a su principal productora nacional de crudo.

También puede leer: Personas detenidas por desfalco a Pdvsa hacían “orgías en clubes de Caracas”, revela Maduro

El video fue conocido a través de las redes sociales, en el que puede verse a ambas mujeres bailando al ritmo de la canción dinero de Jennifer López, se ven fajos de dólares y euros, además de lingotes de oro. “Yo quiero, yo quiero dinero”, dice la canción.

Las imágenes fueron tomadas por varios portales de noticias venezolanas, quienes las utilizaron para acusar a la empresaria de tener algún vínculo con el caso. Señalamientos que Arroyo negó tajantemente este lunes, a través de varios medios de comunicación en Colombia.

Explicó que se trataba de una obra de arte, por lo que los lingotes que se ven en el video no son de oro de verdad; y que en Dubai era normal que alguien tuviera oro a simple vista en su casa.

“Yo no sabía, no soy adivina ni soy detective, ese trabajo le toca a las autoridades. En Dubai uno encuentra tigres y leones en las casas, es una ciudad de extravagancias, hay oro hasta en el café, eso es Medio Oriente (...) y ya denle un martillazo a esa obra a ver si es que son de oro”, reiteró a través de sus historias en Instagram.

¿Quién es Blanca Arroyo?

Es profesional en derecho, pero decidió dedicarse al diseño de modas. Nació en Córdoba, en donde vivió algunos años, para luego radicarse en Cartagena.

En 2011 abrió una tienda con su nombre en la ciudad amurallada, una de sus zonas más turísticas; y ya cuenta con sucursales en Panamá y Venezuela.

Su ropa es conocida en el mundo de la moda, por sus trajes de noche –que cuentan con muchos adornos y transparencias–, y la prêt-à-porter, compuesta por batas casuales que vende en su tienda.

¿Qué está pasando en Venezuela?

Hace una semana, el presidente Nicolás Maduro reveló que durante varios años, funcionarios en el Ministerio de Petróleo, a través de Pdvsa, se habrían hechos millonarios por medio del desvío de sus fondos.

Aunque aún se desconoce las cifras oficiales, algunos medios han calculado que la cifra se encuentra en unos $3.000 millones de dólares; y diputados del chavismo, como Hernnam Escarrá, dice que podría llegar hasta los $23.000 millones, aunque después se retractó de su versión.

La Fiscalía de Venezuela ha dicho a medios venezolanos que Torres ha sido acusada de “conformar una estructura delictiva compuesta por una red de testaferros, lobistas, damas de compañía e intermediarios que le permitieron a la pareja obtener contratos otorgados a dedo por PDVSA”, señaló el ente acusador.

Además de que es dueña de lujosas mansiones, aviones, carros y motos de alto cilindraje.

Hasta el momento, han sido detenidas 19 personas, entre ellas Johana Torres, quien fuera esposa del abogado Valmore Guevara, vinculado a grupos empresariales Anzoátegui, que también han estado en la mira de la justicia por la lavado de activos, particularmente a través del restaurante El Patio VIP.

Recientemente, el expresidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, aseguró que en Venezuela no hay ninguna lucha contra la corrupción, como lo quiere hacer ver Nicolás Maduro, sino una “pelea entre oligarcas” que han “saqueado al país” con el visto bueno del régimen del actual presidente.

“Maduro es responsable porque no se trata de funcionarios que evadieron los controles existentes, sino que desde el mismo gobierno se quitaron todos los controles que existían”, dijo.