Inpec ya recibió la boleta de encarcelamiento del expresidente Álvaro Uribe en su residencia de Rionegro
El documento, enviado por un juzgado de Rionegro, certifica que el exmandatario comenzará a pagar su pena de 12 años en su casa.
Periodista especializado en temas de crimen organizado, terrorismo y conflicto armado. Creador del podcast Revelaciones del Bajo Mundo. También soy escritor y dramaturgo, autor de las obras teatrales “La Trilogía del Mal” y “Estallido”.
El Juzgado Tercero Penal del Circuito de Rionegro expidió la boleta de encarcelamiento en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, para que empiece a purgar su condena en primera instancia por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
La boleta, fechada este viernes 8 de agosto y dirigida a la Seccional de Inpec en el municipio de Sonsón, Antioquia, especifica que el político antioqueño comenzará a cumplir su sentencia de 12 años en detención domiciliaria.
Dos días antes de esta comunicación, el expresidente Uribe ya había firmado la diligencia de compromiso con el juzgado, en la cual se comprometió a no dejar su lugar de residencia e informar de todos sus desplazamientos al Inpec, al tiempo que pagó la caución prendaria (multa) de $5’800.000 que estipula la ley.
¿Por qué fue la condena contra Álvaro Uribe?
Recordemos que el pasado 1° de agosto, el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá emitió la condena, después de escuchar a las partes en un mediático juicio oral, que le dio fin a un proceso que inició en 2012.
El fallo consta de 1.114 páginas, que recogen los pormenores de un proceso judicial que inició cuando el exjefe de Estado denunció al congresista Iván Cepeda por abuso de función pública, fraude procesal y calumnia agravada.
Lo que motivó la denuncia fueron unos señalamientos públicos del entonces representante a la Cámara, quien con base en declaraciones de exparamilitares señaló a Uribe de participar en la creación del bloque Metro de las Autodefensas.
Cepeda resultó absuelto por esos cargos, y la justicia ordenó compulsar copias para investigar al expresidente por el soborno de testigos, dado que su abogado Diego Cadena visitó en prisión a los exparamilitares, ofreciendo dádivas a cambio de que cambiaran sus testimonios, según el fallo.
La sentencia fue apelada por la defensa de Uribe y está pendiente del fallo de segunda instancia ante el Tribunal Superior de Bogotá.
Le puede interesar: Sentencia de primera instancia a Álvaro Uribe es de 12 años de prisión domiciliaria y detención inmediata