Cayó el “Jefe”, asociado de los “Urabeños” y conocido por su “narco arroz”
Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. Magíster en Periodismo Multimedia de la Universidad Autónoma de Madrid-ELPAÍS.
En la vía que conduce de Bogotá a Chía la Policía e Interpol capturaron a Williams Triana Peña, conocido como el “Jefe”, y actual integrante del “clan Triana Peña”.
Al “Jefe”, quien al ser requerido por las autoridades se identificó con una cédula de ciudadanía falsa a nombre de otra persona, se le acusa de tráfico de drogas desde Sur América a Europa, África y Asia.
“Esta persona presentaba una notificación roja de Interpol por el delito de narcotráfico y por la cual era solicitado por Argentina. Es de tener en cuenta que Triana Peña se encontraba con tres personas más (en el momento de la captura) “, así lo explicó el mayor y jefe del grupo de investigaciones internacional de Interpol Colombia, Jorge Alexander Mora Cortés.
Lea aquí: Cayó “el Especialista”, por camuflar droga en arroz para “los Urabeños”
Según Mora Cortés, en Argentina fueron capturados también otras siete personas vinculadas a la red criminal.
Alias el “Jefe” junto a un experto desarrolló una técnica novedosa donde ambos mezclaban el arroz con cocaína.
Una vez el cargamento llegaba a su destino final, según se especifica en la investigación, era sometido a un proceso de deshidratación para extraer la droga del grano y así ser distribuida en asocio con “los Urabeños” y organizaciones criminales asentadas en países como Bolivia, Paraguay, Uruguay, España, Portugal y Guinea.
Las cargas, que oscilaban entre los 200 y 300 contenedores mensuales, eran sacados del país mediante el plan de ayuda de Naciones Unidas, “Hambre Cero”, así lo confirmó la Policía Nacional.
Lea aquí: Capturan a 12 miembros de “los Triana” y a su líder “Bolillo”
Para las autoridades, esta modalidad de tráfico de drogas en particular los hizo merecedores del apelativo de los dueños del “narco arroz”, después que en septiembre de 2015 la Policía en Argentina decomisara una tonelada de arroz impregnado con cocaína. En esa ocasión fueron capturados nueve colombianos y tres argentinos.
Este cabecilla del narcotráfico, quien tenía su emporio narcotraficante en Argentina, estaba asociado para su actividad delincuencial con “los Urabeños”.
Dos de los siete hermanos de el “Jefe” ya han sido capturados por narcotráfico. Erman, de 37 años, en 2003; y María Elsa en 2005 en República Dominicana, cuando pretendía comercializar 39 kilos de heroína.