Colombia

Carlos Negret sería el más opcionado para la Defensoría

Politólogo de la Universidad Nacional, Periodista de la Universidad de Antioquia y maestrando en Gobierno de la Universidad de Medellín. Tratar de entender e interpretar el poder, un reto.

11 de agosto de 2016

A la Cámara de Representantes llegó ayer la terna que envió el presidente Juan Manuel Santos para el cargo de Defensor del Pueblo, vacante desde el 27 de enero, cuando Jorge Armando Otálora renunció ante las denuncias sobre acoso sexual de su secretaria.

Los candidatos son los abogados Caterina Heyck, exasesora del Ministerio del Interior y del Alto Comisionado para la Paz; Andrés Santamaría, presidente de la Federación Nacional de Personeros; y Carlos Negret, hasta hace unos días el secretario de la U.

Como ocurrió en la elección del fiscal, ya entre la dirigencia política hay consenso con Negret.

Según Olmer Muñoz, docente de Ciencia Política de la UPB, es difícil que en las actuales circunstancias se privilegie lo técnico sobre lo político, cuando el presidente prepara el posconflicto y el país tendrá que ceder en derechos humanos para que avance el acuerdo de La Habana. “Los ternados son técnicos, pero no representan el espíritu de la Defensoría. Hay gente con mejor perfil. La U demostrará su influencia”.

Para Juan Antonio Zornoza, director de Ciencia Política de la U. Nacional (Medellín), es una terna calculada para satisfacer clientelas políticas.

Congresistas opinan

Óscar Darío Pérez y José Obdulio Gaviria (CD), afirmaron que es una terna a la medida del presidente y su partido. Por su parte Federico Hoyos reconoció que son buenos perfiles, pero lamentó “el compromiso político de algunos con partidos”.

Para Iván Agudelo y John Jairo Roldán (PL), es una terna de personas responsables y con gran experiencia. Según Roldán Heyck y Santamaría son independientes, pero Negret “tiene el consenso de los partidos”.

Nidia Marcela Osorio, Juan Diego Gómez y Germán Blanco precisaron que los tres tienen los pergaminos y las competencias, aunque Negret tiene más liderazgo y trayectoria.

Según Germán Hoyos (la U), tienen formación académica, pero Negret, además de tener sensibilidad social, comunitaria y política, cono las regiones y ya trabajó en la Defensoría.