Cartagena también vive una emergencia por las lluvias
Debido al paso de la tormenta tropical Iota por el mar Caribe, Cartagena amaneció este sábado con el cielo totalmente nublado y lluvias fuertes.
Las precipitaciones, que arrancaron desde la madrugada, se acompañan de fuertes vientos dejando a su paso varias emergencias en la ciudad.
La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena (Oagrd), desde la sala situacional presencial, instalada con el ánimo de hacer seguimiento minuto a minuto a las emergencias que se generen por el paso de este fenómeno, entregó un balance de los estragos de Iota en la ciudad.
Puede leer: Emergencia por lluvias en Dabeiba
De esta sala hacen parte la Oagrd y los distintos organismos de socorro como la Defensa Civil, Cruz Roja, Armada Nacional, Policía Nacional y Bomberos.
El balance preliminar indica que al menos 32 emergencias se registraron en la ciudad, dejando deslizamientos e inundaciones en los barrios de la capital de Bolívar. Además de estas emergencias reportadas por las autoridades, el Centro Histórico, Bocagrande y El Campestre también están bajo agua.
Por otra parte, en el sector El Carmelo, un automóvil fue arrastrado por la corriente hasta el canal del barrio. Aunque dentro del vehículo se encontraban varias personas estas resultaron ilesas.
Le puede interesar: Noviembre y diciembre serán más lluviosos: Ideam
La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena indicó que continuará monitoreando al lado de los Comités Barriales de Emergencias (Combas) y organismos de socorro todos los reportes.
Por otra parte, el procurador general, Fernando Carrillo, señaló que desde marzo pasado, en reuniones el alcalde, William Dau, y la empresa Aguas de Cartagena, había alertado a las entidades municipales “para dar prioridad al plan maestro de drenajes pluviales que es la única solución integral para las inundaciones en la ciudad. Aquí la carta reclamando cumplimiento”.