Por primera vez la bandera del Orgullo LGBTIQ+ se izó en la Casa de Nariño
La Cancillería también exhibió en días recientes estos símbolos de resistencia y reconocimiento para las personas sexualmente diversas.
Periodista digital con interés en periodismo de datos, medio ambiente, genero y derechos humanos.
La Casa de Nariño izó las banderas de la diversidad por cuenta del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, como una acción afirmativa “en reconocimiento y celebración de la diversidad por orientación sexual e identidad de género”.
Según dijo la Presidencia, la casa de gobierno se vistió con los símbolos de la población sexo divergente con el objetivo de visibilizar y promover los derechos de quienes históricamente han sido invisibilizados y se les han negado sus derechos.
También anunció que durante todo el día se van a estar realizando distintos actos simbólicos, que contarán con la participación de artistas como “Las Tupanas”, seis mujeres trans que a través del baile rinden culto a sus raíces, y la Morena del Chicamocha, un grupo de bullerengue liderado por la cantautora afrotravesti Gerson Morena.
También puede leer: Empresarios y directivos Lgbtiq+más influyentes de la política y economía
La vicepresidenta Francia Márquez también se sumó a la jornada a través de un mensaje de Twitter. “Hoy celebramos la diversidad y el derecho de millones a amar y ser libremente”, escribió en su cuenta.
Especialmente, porque uno de los objetivos que tendrá el nuevo Ministerio de la Igualdad, que se inaugurará este jueves 29 de junio, será la protección de la población LGBTIQ+ y promulgación de sus derechos, a través de programas y rutas de atención que puedan atender sus necesidades tan desatendidas en el país.
Pero no solo la bandera se alzó sobre la Casa de Nariño, también lo hizo recientemente sobre la Cancillería de Colombia. Según dijo la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylos Jay, para algunos medios nacionales “por primera vez la bandera LGBTIQ+ colorea el beige de San Carlos. Esto no es solo un símbolo, es la demostración palpable de nuestro compromiso con la diversidad y la igualdad para todas, todes y todos”.