Petro le reclama a las cabezas de las altas cortes y el Congreso que se pronuncien sobre críticas de EE. UU. al fallo contra Uribe
Desde un evento en Santa Marta, el mandatario colombiano señaló que “Colombia no baja la cabeza” y con esto aumenta las tensiones con los norteamericanos.
Todo este martes el presidente Gustavo Petro se ha pronunciado sobre las críticas de Estados Unidos, en particular del secretario de Estado Marco Rubio y algunos congresistas republicanos, frente al sentido del fallo condenatorio en primera instancia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Desde un evento en Santa Marta, el jefe de Estado le reclamó a las cabezas de los poderes Judicial y Legislativo, es decir, las altas cortes y el Congreso, que se pronuncien al respecto.
“¿Por qué bajarle la cabeza a un congresista que va a insultar a nuestros jueces hoy? ¿Por qué la Corte Constitucional, a través de su presidente, no se para y dice que este país es soberano y aquí se respetan los jueces? ¿O es que nos volvimos colonia? (...) la Corte Suprema y todos, quisiera ver al presidente del Congreso, que ha sido mi amigo en algunas ocasiones, decirle a los Estados Unidos que Colombia no baja la cabeza (sic)”, señaló.
El mandatario no dijo nombres, pero se refiere al recién posesionado presidente del Senado, el senador Lidio García y el actual presidente de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado Octavio Augusto Tejeiro Duque.
Horas antes, el presidente Petro le solicitó a la embajada de EE. UU. en Colombia “no entrometerse en la justicia de mi país”. Esto a raíz de declaraciones del Secretario de Estado, Marco Rubio: “El único delito del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria. La instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales ha sentado un precedente preocupante”.
Uribe respondió por primera vez tras condena cuestionando a Petro
Este martes también, el expresidente Álvaro Uribe Vélez rompió su silencio tras ser condenado, en primera instancia, por presunta manipulación de testigos. A través de su cuenta en la red social X, el exjefe de Estado reaccionó este martes a lo dicho horas antes por el presidente Gustavo Petro, quien sugirió que Uribe puede acudir a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
El jefe del Centro Democrático instó a Petro a responder primero por varios escándalos –como el haber recibido dinero en bolsas o las dudas sobre su supuesto consumo de drogas–, antes de atreverse “tan siquiera a hacer esa sugerencia”.
Le puede interesar: 1 de agosto y 16 de octubre: las fechas que marcarán el destino judicial de Uribe