Causa justa advierte conflicto de interés en discusión sobre el aborto
Comunicadora Social- Periodista. Apasionada por la literatura, el feminismo y la cultura pop. Nadadora de corazón. Soy egresada de la universidad EAFIT.
En los últimos días, el debate por la despenalización del aborto en Colombia ha enfrentado diferentes problemas formales.
Este miércoles se informó que el movimiento Causa Justa solicitó a la Sala Plena de la Corte Constitucional volver a sortear el conjuez encargado de definir el impedimento del magistrado Alejandro Linares.
Es importante recordar que Linares se declaró impedido para votar en la demanda presentada por el movimiento Causa Justa, conformado por más de 100 organizaciones sociales, porque anteriormente se había pronunciado sobre el tema en un medio de comunicación.
Dicho impedimento fue votado y terminó en un empate, motivo por el cual un conjuez debía decidir sobre la participación de Linares en la discusión de fondo, la despenalización del delito del aborto.
Sobre el conjuez, el movimiento expuso que Hernando Yepes Arcila tendría un conflicto de intereses porque es abogado en un proceso de tutela en el cual el ponente es Alejandro Linares.
En un documento, el colectivo feminista explicó que “nos lleva estimar que la imparcialidad del señor Yepes, como conjuez en el trámite del impedimento presentado por el magistrado Linares, puede verse comprometida al presentarse un conflicto de interés que no redunda en beneficio del debido proceso judicial y la sana administración de justicia”.
También, advirtió que “el señor Yepes terminaría actuando como juez de uno de sus jueces y como colega de sus demás jueces”.
Causa Justa pide entonces a la corte que se designe otro juez que no represente un conflicto de intereses para resolver el impedimento de Linares. Esta nueva solicitud complejiza y retrasa el panorama de la discusión en el país.